°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El alma de la imagen Vicente Rojo in memoriam / ‘La Semanal’

Imagen

Foto autor
21 de marzo de 2021 09:26
Lee aquí el nuevo número completo de La Jornada Semanal. 
 
 
El pasado miércoles 17 de marzo, al cierre de esta edición, recibimos la sorpresiva y desconsoladora noticia de que el artista plástico, pintor y diseñador gráfico Vicente Rojo acababa de fallecer, dos días después de su cumpleaños número ochenta y nueve. Vaya este brevísimo texto para honrar su memoria, y como anticipo de la próxima entrega que dedicaremos al entrañable maestro de la imagen.

 

Vicente Rojo nació en Barcelona, España, el 15 de marzo de 1932, llegó a México a finales de los años cuarenta y, a partir de los cincuenta, comenzó a dejar su impronta en diversas publicaciones impresas, entre las que figuran Artes de MéxicoMéxico en la Cultura, la Revista de la Universidad, así como el diseño original de su casa de toda la vida, La Jornada; La múltiple y variada presencia plástica, gráfica y escultórica de este creador polifacético es parte insoslayable del paisaje artístico de México, su país. Diseñador gráfico, pintor y escultor incansable, el más reciente trabajo que Rojo realizó lleva por título Versión celeste, el magnífico vitral lumínico que hoy luce en las instalaciones del Nacional Monte de Piedad, con el que completa un arco enorme que va del papel a un soporte de cristal y luz.

El domingo 9 de agosto de 2020, con el pretexto venturoso de haber sido inaugurado dicho trabajo espléndido, La Jornada Semanal rindió un merecido reconocimiento a la trayectoria artística de Rojo, al que será dedicada nuestra próxima entrega y de quien nunca podremos despedirnos. Hasta siempre, querido Vicente.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio