°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivas piden garantizar derechos de reclusa en Santa Martha

Imagen
Aspectos del penal de Santa Martha Acatitla. Foto Alfredo Domínguez / archivo
19 de marzo de 2021 19:24

Ciudad de México. Marea Verde México, Raíces de Rebeldía, Red de Abogadas Violeta y Reinserta, entre otras colectivas y agrupaciones, se adhirieron a la solicitud de medidas cautelares interpuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) -y presentada el pasado 26 de agosto-, para garantizar el derecho a la vida, integridad personal y a la salud de la señora Macarena del Rosario Rodríguez Farré, quien está detenida en el Reclusorio Santa Martha Acatitlad en la Ciudad de México.

Las organizaciones civiles, entre ellas también Colectiva Brujas Insurrectas, Red Solidaria de Acogida y Justicia para Todos, precisaron que la mujer, de nacionalidad colombiana y española fue “injustamente privada de la libertad” en el mencionado penal y añadieron que “en diversas ocasiones se le ha negado la atención médica especializada, que requiere para tratar los padecimientos crónicos que la aquejan y que deterioran su salud, así como el acceso a su información y expediente médico”.

Precisaron que también “las autoridades han sido omisas en la continuación de la tramitación del beneficio para obtener su libertad por razones humanitarias iniciado el 19 de agosto de 2019”.
De acuerdo a Reinserta, cuyos abogados llevan su caso, Rodríguez Farré fue sentenciada “de manera irregular a 22 años y medio de cárcel por cargos de secuestro exprés”.

Ella sufre diversas enfermedades crónicas degenerativas que, de no ser tratadas oportunamente, ponen en riesgo su salud, su integridad personal y su vida y destacaron que “dicha situación se agrava ante el escenario que presenta la pandemia y la alta tasa de letalidad que tiene en los reclusorios de México”.
Destacaron que también ha sufrido “violencia de género” desde que fue detenida “de manera arbitraria, procesada y condenada a una pena injusta”.

En el documento, también firmado por Colectiva Puerto Feminista, Colectiva Feminista T3C CCM, Colectiva Feminista Meztli y Colectivo Activismo por la Gente, refieren que hacen un llamado a las autoridades para que de “manera inmediata garanticen el derecho a la salud” de Rodríguez Farré proveyéndola de las medicinas que necesita, le den acceso a toda la información de su expediente médico y del seguimiento al trámite de solicitud de preliberación por razones humanitarias”.

Destacaron que “la falta de atención oportuna a las solicitudes de Macarena, y con perspectiva de género constituye una violación flagrante a sus derechos humanos y una forma de discriminación que vulnera de diversas maneras su dignidad humana y contraviene múltiples instrumentos internacionales ratificados por el Estado mexicano y la constitución”, ello al “no cumplir con la protección especial derivada de su condición de persona privada de la libertad con padecimientos crónico degenerativos que la hacen particularmente vulnerable ante el virus SARS-CoV-2”.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio