°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan embargo precautorio a favor de sindicalizados de Interjet

Imagen
Aspecto de los mostradores de la aerolínea Interjet, en la Terminal 1 del AICM, cuyos trabajadores permanecen en huelga. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de marzo de 2021 12:13

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) “recién autorizó la petición de embargo precautorio que solicitamos desde el inicio del emplazamiento a huelga”, informó el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de Comunicaciones y Transportes Aéreo, Marítimo y Terrestre de México, Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

En una comunicación enviada a los trabajadores sindicalizados de Interjet, Francisco Joaquin del Olmo Velazquez, titular de la sección 15 detalló que la JFCA “concluyó el pasado 15 de marzo con la diligencia de embargo, con la que pretendemos garantizar los adeudos que Interjet tiene con sus trabajadores”.

Aclaró que “este momento nos encontramos esperando a que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emita el acuerdo correspondiente, concentrando las actas de embargo levantadas en las diferentes ciudades del país, en donde señale los bienes sujetos de embargo conforme a la petición realizada por los trabajadores”.

El 8 de enero pasado los trabajadores de Interjet (ABC Aerolíneas SA de CV), colocaron las banderas rojinegras ante la falta de pago de salarios y prestaciones.

El gremio detalló que desde principios de año hubo un grupo de inversionistas interesado en la línea área, pero no fructificó.

“Desde hace dos meses, un nuevo grupo de inversionistas estuvo buscando la manera de adquirir la empresa. El objetivo primordial era regresar a operar, pagando en primer término los adeudos a los trabajadores, pagar la deuda con el SAT y negociar con los otros acreedores; lamentablemente no llegaron al acuerdo económico que pretende la administración presidida por el ingeniero Alejandro del Valle, motivo por el cual se retiraron”.

Recordó que “el procedimiento de huelga continúa y seguiremos actuando de acuerdo con los tiempos legales con el objetivo de que la empresa pague lo adeudado, o en su defecto, se pongan a remate los bienes embargados y con el dinero obtenido se paguen los derechos reclamados en el emplazamiento a huelga”.

El dirigente llamó a no descuidar las guardias en las diferentes instalaciones del corporativo, pero remarcó que son necesarias para resguardar los bienes.

“Sabemos lo tediosas y difíciles que resultan las guardias de huelga, pero son necesarias para resguardar los bienes de la empresa. Por ello, les solicitamos nuevamente su voluntad y disposición para apoyar en la medida de sus posibilidades a que cumplan con las guardias acordadas entre ustedes”.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública
Anuncio