°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambio de rutina por pandemia afectó en 80% salud emocional de niños: encuesta

Imagen
Los resultados de la Encuesta de Salud y Nutrición (ENSARS-CoV-2) se presentan a un año de la suspensión de las actividades escolares, la cual continúa. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de marzo de 2021 12:52

La salud emocional de los niños menores de 12 años se vio afectada durante la pandemia de Covid-19 en más de 80 por ciento de los casos por los cambios en la rutina diaria, 60 por ciento por la afectación en la economía familiar y entre 17 y 20 por ciento por el fallecimiento de algún familiar, reveló la Encuesta de Salud y Nutrición (ENSARS-CoV-2).

La investigación a cargo del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se realizó entre septiembre y octubre de 2020 con 3 mil 7 cuestionarios aplicados de manera electrónica, explicó el director Juan Rivera Dommarco.

Los resultados se presentan a un año de la suspensión de las actividades escolares, la cual continúa.

Teresa Shamah, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del INSP, comentó algunos de los hallazgos, entre ellos que un tercio de los niños de 2 a 12 años de edad también pudieron sufrir alguna afectación emocional por la pérdida del empleo de algún familiar.

En cuanto a los hábitos alimenticios, hasta 90 por ciento de la población infantil consume productos con azúcares añadidos y de 76 a 88 por ciento productos que contienen grasas saturadas. También más de 91 por ciento consumió dulces, botanas y postres durante los siete días previos a la entrevista.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio