°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perdieron Sofipos 507 mdp en 2020, reporta CNBV

Imagen
Sede de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
18 de marzo de 2021 13:43

Ciudad de México. En 2020 las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) reportaron pérdidas por 507 millones de pesos, informó este jueves la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Según el regulador, las pérdidas de ese año, que estuvo marcado por la crisis que generó la pandemia de Covid-19, fueron menores con respecto a las reportadas en 2019, que sumaron un total de 546 millones de pesos.

La CNBV detalló que la cartera de crédito de las 38 Sofipos se situó en 22 mil 505 millones de pesos, disminución de 11.4 por ciento con respecto a lo obtenido un año antes.

El saldo de los créditos comerciales fue por un monto de 12 mil 261 millones, cifra 2.7 por ciento menor con respecto al año previo.

En el segmento de consumo, el portafolio vigente se colocó en 10 mil 95 millones de pesos, cantidad 20.3 por ciento más baja con relación a 2019.

Por su parte, en los créditos destinados a la vivienda, el saldo vigente fue de 149 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de siete por ciento.

De acuerdo con el regulador, el índice de impago con respecto a la cartera de crédito total fue de 9.3 por ciento, lo que representó una disminución de 2.87 puntos porcentuales.

En los créditos comerciales, la morosidad llegó a 8.16 por ciento, aumento de 0.67 puntos porcentuales; en consumo a 10.38 por ciento, disminución de 6.26 puntos porcentuales y en vivienda es de 30.07 por ciento, incremento de 0.82 puntos porcentuales.

Brasil tiene “colchón de reservas” para enfrentar aranceles de Trump: Lula

"Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350 mil millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad", reafirmó el mandatario durante un acto en la ciudad de Cajamar.

Bajan expectativas de crecimiento

Según la Encuesta Citi de Expectativas, este 2025 la economía mexicana crecerá apenas 0.3 por ciento.

Sólo 1 de cada 10 mexicanos cuenta con seguro de gastos médicos

De acuerdo con un estudio de GNP, dichos padecimientos no solo afectan la calidad de vida de los pacientes, sino que también pueden generar inestabilidad económica en las familias
Anuncio