°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden en EU cadena perpetua para hermano del presidente de Honduras

Imagen
Cada vez se le cierran más los caminos al ex diputado hondureño, Juan Antonio Hernández, y hermano del actual mandatario de ese país. Foto Ap
Foto autor
Afp
17 de marzo de 2021 20:25

Nueva York. Fiscales estadunidenses pidieron a un juez federal de Nueva York que sentencie a cadena perpetua a Juan Antonio "Tony" Hernández, hermano del presidente de Honduras, que hace un año y medio fue hallado culpable de ayudar a traficar 185 toneladas de drogas a Estados Unidos.

"El acusado era un congresista hondureño que, junto a su hermano Juan Orlando Hernández, desempeñó un papel de liderazgo en una conspiración de narcotráfico violenta y auspiciada por el Estado", escribieron los fiscales en un documento enviado al juez federal Kevin Castel el martes de noche.

Los fiscales piden al juez que además de enviar a prisión de por vida a Tony Hernández, se le decomisen 138.5 millones de dólares y se le imponga una multa de 10 millones de dólares.

El juez Castel del distrito sur de Nueva York debe anunciar la sentencia el próximo martes.

Los fiscales aseguran que el presidente Hernández fue un "co-conspirador" clave de su hermano Tony, y que lo que diferencia a éste de otros narcos es "la profundidad de su corrupción y su uso de las instituciones hondureñas para facilitar sus crímenes".

Tras un juicio de dos semanas celebrado en Nueva York en octubre de 2019, Tony Hernández, de 42 años, fue hallado culpable de los cuatro cargos de los que era acusado, incluidos tráfico de cocaína a Estados Unidos, falso testimonio y posesión de armas de fuego.

Durante el juicio, la fiscalía aseguró que Tony Hernández traficó cocaína durante años, operando "con total impunidad" gracias a la protección de su hermano Juan Orlando, lo cual contribuyó a la "putrefacción" de las instituciones de Honduras.

Otro juicio de un presunto narcotraficante hondureño que se celebra actualmente en Nueva York, también a cargo del juez Castel, implica asimismo al presidente Hernández en el tráfico de toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Se trata del proceso de Geovanny Fuentes Ramírez, del cual Juan Orlando Hernández también fue co-conspirador, según los fiscales del distrito sur de Nueva York.

El mandatario, por otra parte, niega las acusaciones.

 

Zelensky celebra "avances concretos" con jefes militares de Francia y Reino Unido

El encuentro abordó cómo reforzar el ejército ucraniano y planificar el apoyo internacional tras un eventual fin de las hostilidades con Rusia.

Netanyahu hablará con Trump en Washington sobre derechos aduanales a Irán

Abordarán temas de aranceles, los esfuerzos para recuperar a los rehenes israelíes, las relaciones israelo-turcas, la amenaza iraní y la lucha contra la Corte Penal Internacional que lanzó una orden de captura contra Netanyahu.

Macron anuncia cumbre trilateral con su homólogo egipcio y el rey de Jordania sobre Gaza

Tras dos meses de frágil tregua entre Hamas e Israel, el ejército israelí reanudó el 18 de marzo su ofensiva militar en la Franja de Gaza.
Anuncio