°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A pesar de crisis sanitaria, presidente paraguayo libra juicio político

Imagen
Harta de la mala gestión del gobierno, la gente salió a protestar. Foto Afp
Foto autor
Ap
17 de marzo de 2021 21:05

Asunción. Pese a la escasez de vacunas y fármacos básicos para combatir al Covid-19, la oposición en la Cámara de Diputados de Paraguay no consiguió este miércoles los votos necesarios para destituir, por medio de un juicio político, al presidente Mario Abdo Benítez, acusado de una mala gestión de la pandemia.

En el cuerpo legislativo de 80 miembros, en sesión extraordinaria, 36 opositores votaron por la aprobación del pedido de enjuiciamiento; 42 del oficialista Partido Colorado sufragaron verbalmente en contra y hubo dos ausentes.

Pedro Alliana, titular de la cámara, fue el responsable de informar el resultado de la votación mediante la cual también se intentó aprobar un juicio contra el vicepresidente Hugo Velázquez.

La constitución paraguaya establece en su artículo 225 que los diputados se encargan de la acusación y los senadores se convierten en jueces del eventual juicio sólo para apartar del cargo al acusado.

Desde el 11 de marzo de 2020, cuando comenzó la cuarentena que sigue hasta el presente con flexibilizaciones, el Ministerio de Salud informó que suman 3 mil 554 muertos y 183 mil 348 contagios confirmados. La población del país es de 7.6 millones de personas.

Aunque la cifra de fallecidos es menor al número de muertes de naciones vecinas, en las últimas dos semanas hubo manifestaciones frente al edificio del Congreso, en Asunción. En los cuatro primeros días hubo choques entre los que protestaban y los policías.

Las protestas, no sólo de la ciudadanía sino además de médicos y enfermeras, se generaron ante la falta de dos fármacos para el tratamiento de los contagiados en terapia intensiva.

Por la noche, cientos de manifestantes disgustados con el resultado de las votaciones se reunieron frente al Congreso lanzando piedras contra los policías, quienes los dispersaron con chorros de agua de carros hidrantes y disparos de rifles con balas de goma.

Una turba llegó, posteriormente, hasta la sede del partido gubernamental, lanzando al interior de una de sus dependencias piedras y antorchas encendidas con basura, lo que generó un incendio. Los bomberos informaron que controlaron el fuego, pero vieron que los muebles fueron consumidos por las llamas.

La oficina de prensa de la policía no pudo precisar la cantidad de detenidos, pero el oficial de guardia dijo “que son más de 50 personas que están a disposición de la fiscalía”.

Media Luna Roja reporta que nueve socorristas desaparecieron en Gaza tras ataques israelíes

El ejército israelí admitió haber disparado el domingo en el sur de Gaza contra ambulancias y camiones de bomberos, que identificó como "vehículos sospechosos".

Ataque con puñal en Noruega deja 4 heridos

Un individuo apuñaló a cuatro personas en la ciudad noruega de Trondheim. Los heridos son dos mujeres y tres hombres de entre 20 y 40 años.

Renuncia la rectora de la Universidad de Columbia en medio de crisis con Trump

Columbia acordó implementar una serie de cambios radicales para recuperar el acceso potencial a 400 millones de dólares en fondos federales que la administración Trump amenaza con retener debido a acusaciones de que la escuela no ha hecho lo suficiente para combatir el antisemitismo en medio de las protestas a favor de Gaza.
Anuncio