°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prestadores de servicios turísticos bloquean autopista de Chiapas

Imagen
Los prestadores de servicios turísticos exigen poder trabajar en Semana Santa, ya que llevan un año en crisis por la pandemia de Covid-19. Foto tomada de Google Maps
17 de marzo de 2021 12:14

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Decenas de prestadores de servicios turísticos de municipios de la costa de Chiapas bloquearon esta mañana la autopista que conduce a la frontera con Guatemala, para exigir que no se cierren las playas durante las vacaciones de la Semana Santa.

“Lo único que queremos es trabajar con las medidas sanitarias correspondientes porque tenemos hijos que mantener y ya llevamos un año con la crisis” a causa de la pandemia, dijeron a la prensa.

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud acordó el lunes el cierre permanente de playas en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan en diferentes períodos del 18 de marzo 18 de abril, para evitar contagios de Covid-19.

Además, aprobó aplicar la Ley Seca de manera obligatoria para venta y distribución de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos que comercialicen en las áreas de playa y/o balnearios de los municipios mencionados.

En respuesta, prestadores de servicios turísticos cerraron esta mañana la autopista costera a la altura del municipio de Tonalá, donde se localizan algunas de las playas más visitadas, como las de Puerto Arista, Boca de Cielo, Madresal, Playa del Sol y otras.

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud argumentó que el año pasado hubo un rebrote durante las mismas fechas; además, que la vacuna no causa inmunidad inmediata y aún hay circulación del virus en la entidad.

Algunos de los inconformes de Tonalá y Pijijiapan comenzaron a difundir el siguiente mensaje: “Si cierran playas, cerramos casillas”.

La decisión "no está a discusión", reporta Gobierno

Por su parte el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos afirmó que pese a las protestas y bloqueos carreteros de prestadores de servicios turísticos de la costa del estado, la venta de alcohol durante la Semana Santa, “no está a discusión”, y que el objetivo es evitar un repunte de Covid-19, en la entidad.

 En conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez, el funcionario remarcó que “no habrá venta de alcohol durante los días que ya se fijaron para diferentes periodos comprendidos entre el 18 de marzo y el 18 de abril”, en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, situados en la costa de la entidad.

 Reiteró que “través de pruebas rápidas y monitoreo en todo el estado, el foco mayor lo tenemos en la costa y el soconusco, donde están las playas. Los casos que se dieron como consecuencia del período del puente del 12 al 15 de marzo fueron consecuencia de un amontonamiento y descontrol total y del expendio de bebidas alcohólicas que originaron ya varios casos, después de un período de incubación de siete o más días”.

 

 

 

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio