°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae inversión privada en construcción causada por incertidumbre: CMIC

Imagen
Obras en Avenida Balderas. Foto María Luisa Severiano
17 de marzo de 2021 22:49

Ciudad de México. La caída en la inversión privada en la construcción se explica por la incertidumbre y el cambio de reglas en el país, aseguró Francisco Javier Solares Alemán, quien asumió como nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

El empresario señaló que el sector que tiene impacto en 187 ramos de la economía se contrajo el año pasado 18 por ciento, mientras que la inversión ha retrocedido derivado de la cancelación de obras como la cervecera de Constellation Brands en Mexicali.

Señaló que otros proyectos se han suspendido o cancelado, pues los inversionistas tienen dudas para que puedan dar continuidad a sus obras.

Destacó que la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica, que está detenida provisionalmente por medidas cautelares, también impacta en el sector.

Apuntó que como parte de su gestión busca reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues desde que inició su gestión el mandatario sólo se ha reunido con los organismos cúpula.

Comentó que es preciso acabar con la idea de que construcción y corrupción son sinónimos, pues se ha visto que la CMIC expulsó inmediatamente a Odebrecht cuando se supo sobre la corrupción.

Resaltó que si alguno de sus socios ha cometido corrupción, se llegue hasta las últimas consecuencias y se actué, pues CMIC hará lo que está en sus manos para “acabar con este cáncer”.

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio