°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productos de la canasta básica suben hasta 70%, calculan en La Merced

Imagen
El limón se cotiza hasta en 35 pesos y el huevo oscila entre los 370 y 40 pesos, señalaron comerciantes de La Merced. Foto María Luisa Severiano / Archivo
17 de marzo de 2021 13:47

Ciudad de México. Diversos productos de la canasta básica registran incrementos de entre 50 y 70 por ciento. El limón se cotiza hasta en $35 y el huevo oscila entre los $37 y hasta los $40, señalaron comerciantes de La Merced.

“El jitomate valía 5 pesos hace 10 días. Hoy subió a 10 pesos, tuvo incrementos del 100 por ciento, el chile y el tomate igual. Los transportistas argumentan que es por el combustible los fletes son más caros y trasladan ese sobrecosto al consumidor final”, advirtió Edgar Mendieta locatario de la Nave Mayor de la Merced.

Otros productos como el arroz están a $24, el atún $12 lata, el frijol $24 el kilo, el pollo entero $80 el kilo, indicó.

En tanto internautas se quejan en redes sociales de los precios de la canasta básica y apuntan el caso de las tortillas, cuyo precio se ubica en $18 el kilo, el huevo a $42 el kilo, el gas de 20 kilos tiene un costo de $545 y la gasolina, $20 el litro.

“El aumento en el precio de la gasolina, así como especulación en los precios de los productos básicos, en grandes centros expendedores como los supermercados inciden en el alto costo de estos productos y esto se agudiza en etapas previas a temporadas como la de cuaresma”, advirtió por su parte, Edgar Álvarez del Frente de Comerciantes Colaboradores del Servicio Público de Mercados de México, A.C.

Una vez pasada la "oferta" es común que baje el precio para ello se aprovechan las temporadas como la de cuaresma, durante esa etapa los precios suben y ya en la mera Semana Santa, suelen bajar, porque el mercado ya no demanda, debido a las alzas especulativas”, apuntó.

 

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio