°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden un "cambio transformador" a asociación que otorga Globos de Oro

Imagen
La ceremonia de los Globo de Oro se realizó el 28 de febrero de 2021 bajo la conducción de Tina Fey y Amy Poehler. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
16 de marzo de 2021 17:51

Nueva York. Más de 100 firmas de relaciones públicas de Hollywood que representan colectivamente a la mayoría de las estrellas de cine y televisión dijeron que aconsejarán a sus clientes no asistir a los Globos de Oro si la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) no se compromete a un “cambio transformador”.

En una carta enviada la noche del lunes a la HFPA, las empresas de relaciones públicas dijeron que la asociación, que otorga los Globos de Oro, debe reformarse o muchos de los actores más prominentes boicotearán sus eventos.

“Hacemos un llamado a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood a manifestar rápidamente un cambio profundo y duradero para erradicar el prolongado comportamiento excluyente y la práctica generalizada de conducta discriminatoria, falta de profesionalismo, impropiedad ética y presunta corrupción financiera endémica de la HFPA, financiada por Dick Clark Productions, MRC, NBCUniversal y Comcast”, escribieron los publicistas.

“Para reflejar lo urgente y necesario que sentimos que son estas acciones, no podemos abogar para que nuestros clientes participen en eventos o entrevistas de la HFPA mientras esperamos sus planes explícitos y fechas para un cambio transformador”, agregaron.

El mensaje es el más reciente golpe en un escándalo en desarrollo para la asediada asociación. Días antes de los Globos de Oro del mes pasado, el diario The Los Angeles Times reportó que entre los 87 miembros votantes del grupo no hay ninguna persona negra. Otros reportes también han creado dudas sobre la conducta y la ética de la HFPA, un grupo de periodistas internacionales poco conocidos que obtienen ganancias de la transmisión anual de NBC.

La presión sobre la HFPA ha continuado, incluso aunque la temporada de premios ha seguido adelante hacia los Oscar. Time’s Up, el grupo de activistas que debutó en la alfombra roja de los Globos de 2018, cuando todas las estrellas vistieron de negro, ha presionado a la HFPA por algo más que declaraciones. “Necesitamos ver detalles específicos, fechas para un cambio, y compromisos firmes”, dijo el grupo previamente.

El lunes Time’s Up reiteró esa postura y apoyó la carta de los relacionistas públicos.

“Estamos de acuerdo en que no aceptaremos más que un cambio transparente y significativo. El mundo entero está viendo”, escribió Tina Tchen, presidenta y directora ejecutiva de Time’s Up.

Durante la transmisión de los Globos de Oro en febrero, miembros de la HFPA prometieron una reforma. En respuesta a la carta de las firmas de relaciones públicas, la asociación de prensa respondió con un esquema de varias iniciativas que está tomando y aceptó que tiene trabajo por hacer.

“Como muestra de nuestro compromiso, la junta directiva ha aprobado unánimemente un plan para incrementar la membresía a un mínimo de 100 integrantes este año, con el requisito de que al menos 13% de la membresía sean periodistas negros”, dijo el grupo.

“Debimos hacer más y antes”, reconoció la asociación.



Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Tomar una fotografía o voltear a ver el escenario causa sanciones o el despido inmediato, explican.

Mauricio Avendaño recupera la lucha de sus abuelos por los derechos indígenas

'Fantasmas con armas' aborda el involucramiento de los periodistas con el movimiento zapatista en 1994.
Anuncio