°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Leonel Luna conducía a alta velocidad y alcoholizado: FGJ-CDMX

Imagen
El exceso de velocidad, la falta de pericia y el consumo de alcohol provocaron el accidente de Leonel Luna Estrada, ex delegado de Álvaro Obregón, el pasado 14 de marzo de 2021. Imagen cortesía FGJ-CDMX
16 de marzo de 2021 14:18

Ciudad de México. El exceso de velocidad, la falta de pericia y el consumo de alcohol provocaron que el domingo, Leonel Luna Estrada, ex delegado de Álvaro Obregón, se impactará contra un muro de contención en avenida Río Churubusco, colonia Sifón, y más tarde perdiera la vida sin identificarse que algún vehículo lo fuera siguiendo, informó el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López.

Tras los hechos, explicó, se inició la carpeta de investigación en la Coordinación Territorial Iztapalapa 8, por homicidio culposo por tránsito de vehículo y en el hospital de Xoco, se tuvo contacto con los familiares.

Una célula especial de peritos, por su parte, procedió a tomar la entrevista a ambos testigos de identidad y los resultados del dictamen en materia de tránsito terrestre concluyó que el tripulante del automotor viajaba a exceso de velocidad.

Además de que no actúo con la pericia necesaria al no conservar su carril correspondiente de circulación, proyectándose con la parte frontal izquierda en contra del barandal metálico de contención, por lo que giró a su derecha.

Con ello, impactó su costado posterior en contra del barandal metálico de contención y tras la revisión del estado de la unidad tipo Smart modelo 2018 se consideró que se encontraba en buenas condiciones de conservación.

Mientras, el dictamen en medicina forense concluyó que en la muestra de sangre había la presencia de alcohol, no así de estupefacientes ni de medicamentos, y la necropsia, que falleció a consecuencia del traumatismo toráxico y abdominal, que se clasifica de mortal.

En las cámaras de videovigilancia del C2 Norte y C2 Sur se observa el vehículo, momentos antes del impacto, circulando a alta velocidad y zigzagueando sobre Circuito Interior en sus cruces con Fray Servando Teresa de Mier, Galindo y Villa, Eje 2 Sur, Atletas y Eje 3 Sur.

Así como en el cruce de las Torres y Río Churubusco todo esto en un lapso de las 03:51 a las 03:55 horas, cuando el vehículo cambia de carril, sin observarse que otra unidad lo fuera siguiendo, precisó.

 

 

 

 

 

 

Tres de cada 10 viviendas en la capital tienen cuarteaduras

Son 797 mil 724 inmuebles, señala informe de la Comisión de Derechos Humanos local.

CDMX: sistema vial de radares identificará a infractores reincidentes

Instalarán varios puestos de revisión móviles; fotocívicas eran en puntos fijo.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".
Anuncio