°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a 'El Tocayo' por caso Bavispe

Imagen
Según las investigaciones de la SEIDO, Alejandro Escárcega Adame es miembro de 'La Línea', que opera a las órdenes del 'Cártel de Juárez'. Foto cortesía Fiscalía General de la República
15 de marzo de 2021 14:03

Ciudad de México. Un juez federal vinculó a proceso a Alejandro Escárcega Adame, alias El Tocayo, quien fue detenido el pasado 7 de marzo por la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de haber participado en el ataque contra la familia LeBarón, ocurrido en noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora.

Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, determinó que existen suficientes indicios de prueba como para procesar al detenido por su posible responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

Según las investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Escárcega Adame es miembro del grupo delincuencial conocido como La Línea, que opera a las órdenes del Cártel de Juárez.

El ahora imputado fue capturado en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Policía Federal Ministerial, en la Avenida Benito Juárez, colonia Dublán, municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

El juez de control sujetó a Escárcega Adame a prisión preventiva oficiosa por cuando menos cuatro meses, tiempo que durará la investigación complementaria.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio