°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se comprometió a mejorar trato a turistas colombianos

Imagen
Turistas colombianos reportaron “maltratos y humillaciones” por parte del personal de migración en los aeropuertos de la Ciudad de México y Cancún. Foto Roberto García Ortíz / Archivo
15 de marzo de 2021 16:58

Ciudad de México. Luego de que decenas de ciudadanos colombianos denunciaran presuntos “maltratos y humillaciones” por parte del personal de migración en los aeropuertos de la Ciudad de México y Cancún, el gobierno mexicano se comprometió con autoridades de Colombia a mejorar el trato a sus connacionales que visiten el país.

Desde hace varias semanas, colombianos que han intentado ingresar como turistas a México han sufrido aparentes maltratos y discriminación por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) encargados de verificar y permitir o no la entrada al país de miles de visitantes cada día.

De acuerdo con diversos testimonios recabados por medios del país caribeño, sus connacionales acusan desde retenciones sin motivo, encierros por horas o hasta días en “Celdas” dentro de la terminal aérea, intimidaciones, devoluciones a su país sin explicación alguna, entre otros abusos.

Ante ello, el pasado 10 de marzo la canciller colombiana, Claudia Blum, envió una nota diplomática a su par mexicano Marcelo Ebrard Casaubón, expresando la preocupación de su gobierno frente “a las frecuentes inadmisiones de colombianos en México, las cuales han registrado un aumento en las últimas semanas”.

Derivado de esa comunicación entre cancillerías, el viernes de la semana pasada, representantes del INM y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se reunieron con funcionarios del gobierno de Colombia, entre ellos la embajadora de ese país en México, Patricia Cárdenas.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que en ese encuentro se acordó mejorar el trato a los colombianos que ingresen a México y que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se analizará la necesidad de realizar ajustes en las oficinas migratorias de la terminal aérea de la capital mexicana.

Además las autoridades de ambos países convinieron que semanalmente se realizará reunión de seguimiento para examinar los avances en la situación de ingreso de los viajeros colombianos; que la embajadora Cárdenas visitará la terminal aérea de la Ciudad de México este martes 16 de marzo para recorrer los sitios de migración donde se atiende a sus connacionales; y establecer un protocolo de atención que se active cuando se presente algún tipo de inconveniente con quien llegue desde Colombia.

La cancillería colombiana recordó que las inadmisiones se tratan en el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares bilateral, en el cual se ha manifestado ya la preocupación de la nación sudeamericana por el hecho de que migración en México no permita el ingreso a viajeros de Colombia y “por las presuntas vulneraciones a la dignidad y los derechos de nuestros compatriotas”.

Agregó que en el marco de la Alianza del Pacífico, desde el 2012 los colombianos pueden entrar a territorio mexicano sin visa de turismo, negocios, tránsito y estudios, por períodos limitados.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio