°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deb Haaland: primera persona indígena en llegar a un gabinete presidencial

Imagen
Deb Haaland, secretaria del Departamento del Interior de EU. Foto Ap
15 de marzo de 2021 20:55

Nueva York. Deb Haaland, quien este lunes fue ratificada por el Senado, es la primera persona indígena en ocupar una secretaría federal e integrante de un gabinete presidencial en la historia de Estados Unidos.

Haaland, quien junto con otra colega ya había hecho historia como las primeras mujeres indígenas en ser electas a la Cámara de Diputados, es integrante de los Laguna Pueblo en Nuevo México y desde ahora es la secretaria del Departamento del Interior donde supervisará el manejo de tierras federales (aproximadamente una quinta parte del territorio nacional), recursos naturales y asuntos indígenas.

Existen 574 naciones tribales con sede en 35 estados con más de 5 millones que se identifican como indígenas americanos, entre ellos algunos de los sectores más vulnerables y marginados de la población nacional. Haaland estará a cargo, entre otras cosas, de los tratados legales con pueblos indígenas que han sido sistemáticamente violados por el gobierno federal.

“Seré feroz por todos nosotros, por nuestro planeta y para todas nuestras tierras protegidas” declaró cuando fue nominada.

Como ella ha señalado, ahora una persona indígena estará a cargo de una secretaría que fue encabezada a fines del siglo 19 por un hombre que declaró que su misión era “civilizar o exterminar” a los indígenas.

Haaland ha sido calificada como “radical” por republicanos opuestos a su abogacía ambientalista y su lucha contra el cambio climático, sobre todo de aquellos apoyados por las grandes empresas mineras y energéticas.

Haaland goza de enorme apoyo entre comunidades indígenas por todo el país y por el movimiento ambientalista. Su llegada fue festejada como un reconocimiento de la historia de opresión y racismo y una señal de un posible cambio real en las políticas hacia comunidades indígenas como en la lucha contra el cambio climático.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio