°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se coloca UANL como líder en la propiedad industrial al norte del país

Imagen
Instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Foto tomada del sitio https://www.uanl.mx / Archivo
15 de marzo de 2021 08:47

Monterrey, NL. Con 45 títulos de propiedad industrial obtenidos en 2020, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se colocó como la institución educativa líder en este ámbito en el norte del país, solo superada por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, “que cuentan con tres o cuatro veces más de presupuesto anual”, informó Juan Manuel Alcocer González, Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL.

El catedrático recalcó que éste es el avance científico más importante en el norte de la República Mexicana y un logro “sin precedentes para la historia de la Universidad”.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) publicó el balance del año pasado, donde se establece que la UANL obtuvo tres registros de modelo de utilidad, siete de diseño industrial y 35 patentes, para sumar 45 títulos de propiedad.

El IMPI destacó al centro educativo como el organismo con más patentes durante 2020; el máximo histórico concedido en un año.

Alcocer González enfatizó que esto “ha sido posible ya que el ecosistema industrial nuevoleonés ha crecido en paralelo y las estrategias y políticas públicas, como el Nuevo León 4.0, han fortalecido y hecho propicio el crecimiento que hoy cosecha el liderazgo en patentes”.

Reconoció que el rector Rogelio Garza Rivera ha incrementado los posgrados, la infraestructura en ciencia, los grados de doctor, las publicaciones y el número de docentes adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

“Cuando llegó el Rector Garza Rivera había 500 miembros, hoy hay mil veinticinco investigadores ante el sistema”, dijo.

El doctor indicó que el Área Metropolitana de Monterrey “está llamada a ser un tecnopolo o tecnópolis (complejo industrial) en el mundo”, como lo son Sillicon Valley, en Estados Unidos; Cambridge en Inglaterra; Tsukuba, en Japón o Hsinchu, en Taiwán.

“Tenemos universidades públicas y privadas de excelente nivel, desarrollo, infraestructura, aeropuertos internacionales, un buen nivel de vida. En Monterrey estamos en vías de ser una tecnópolis”, consideró el investigador universitario.

Anuncian movilizaciones en Ayutla de los Libres, Guerrero

Piden que liberen a cinco policías comunitarios que fueron detenidos por portar armas, mismas que utilizan para patrullar sus poblados.

Protestan en Quintana Roo contra las reformas a la ley del ISSSTE

Entre las inconformidades destacaron su negativa a permitir que descuenten de sus salarios para rescatar el ISSSTE, ya que “eso es obligación del estado y patrones que fueron quienes lo dejaron caer”.

Grupo armado ataca a policías en Tingüindín, Michoacán; hay un muerto

Un militar y un policía municipal resultaron heridos; los agresores escaparon al internarse en la zona montañosa de la región.
Anuncio