°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas familiares sobrevivieron la pandemia por las mujeres, dice IP

Imagen
Una vendedora espera clientes durante el semáforo naranja de la pandemia de coronavirus en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de marzo de 2021 13:45

Ciudad de México. Con su trabajo y esfuerzo diario, las mujeres han logrado la permanencia de las empresas familiares, particularmente durante este año en que la pandemia generada por el Covid-19 impactó negativamente a la gran mayoría de giros de nuestro sector, afirmó el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño.

Y es que en la Ciudad de México “la presencia, creatividad y empuje de las mujeres en el comercio al menudeo, ya sea como dueñas, encargadas o trabajadoras, les da un espacio como verdaderas reinas del pequeño comercio”, aseveró, Gerardo Cleto López Becerra, presidente del consejo.

Sin embargo a “pesar de que en la misma sociedad se han dado transformaciones respecto al espacio y papel que las mujeres deben desempeñar, aún persisten lastres que no se han podido desterrar entre estos se encuentran las agresiones verbales, las violaciones y los feminicidio, que han causado profundas heridas en nuestras comunidades y familias”, agregó.

Las protestas públicas que se realizan “llevan a considerar que en vez de avanzar en el respeto de la dignidad de la mujer, hemos dejado surcos vacíos que han sido aprovechados por conductas criminales y recovecos jurídicos para generar impunidad, lo cual enardece el ambiente social”.

El sector comercial en nuestras ciudades, particularmente el del Centro Histórico de la Ciudad de México, ha convivido durante décadas con protestas y manifestaciones, más aún cuando estás surgen de reclamos graves por violaciones a los derechos de las personas.

“Lo que no se debe permitir es que la violencia a los establecimientos mercantiles sea una herramienta de quienes buscan fomentar la polarización de la sociedad”.

El mejor reconocimiento que se puede hacer a la mujer en el contexto de su Día Internacional, que se conmemoró este mes de marzo, son cambios para impulsar el respeto a sus derechos humanos, afirmó.

 

 

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio