°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante críticas por fallo sobre ley eléctrica, Zaldívar defiende autonomía de jueces

Imagen
Arturo Zaldívar durante un evento en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13 de marzo de 2021 15:22

Ciudad de México. Ante las críticas que diversos actores políticos han realizado por resoluviones jurídicas que suspenden la entrada en vigor de la llamada reforma eléctrica, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar, señaló por medio de su cuenta de Twitter: ”las y los jueces federales actúan con independencia y autonomía. El #CJF garantiza que puedan ejercer su función con absoluta libertad. Sus fallos pueden ser recurridos, pero siempre respetados bajo la óptica de la independencia judicial”.

Estas reformas se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el pasado 9 de marzo, y hasta el momento se han otorgado cinco suspensiones que detienen cualquier acción que se considere parte de esas modificaciones jurídicas en materia de producción y suministro eléctrico.

Ayer durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que solicitará que se investigue a los jueces que atienden los asuntos del sector energético al sospechar posible complicidad con particulares.

“Estos jueces surgen cuando se lleva a cabo la reforma eléctrica para proteger a las empresas particulares y extranjeras, no para proteger el interés nacional. Vamos a acudir a la Suprema Corte y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces porque sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviera al servicio de particulares”, dijo el mandatario.

En ese contexto, a través de redes sociales, jueces y magistrados federales como Carlos Soto señalaron por sus cuentas de Twitter que el trabajo de los jueces no debe ser motivo de persecución. “Habría que aclarar que los jueces de Distrito y los magistrados de Circuito no somos subordinados de las empresas particulares, sino garantes del orden constitucional y de los derechos fundamentales”.

Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio