°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Evo Morales sancionar a autores de golpe de Estado en Bolivia

Imagen
La ex presidenta interina de Bolivia, Jeannine Áñez, es escoltada por miembros de la policía de la Fuerza Especial contra el Crimen (FELCC) luego de ser arrestada en La Paz, el 13 de marzo de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de marzo de 2021 11:39

La Paz. El expresidente izquierdista de Bolivia Evo Morales pidió este sábado que se "investigue y sancione a los autores y cómplices" de lo que denunció como un golpe de Estado en su contra, tras la detención por sedición de su sucesora interina Jeanine Áñez.

"Por justicia y verdad para las 36 víctimas fatales, los más de 800 heridos y más de 1.500 detenidos ilegalmente en el golpe de Estado. Que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura que saqueó la economía y atentó contra la vida y la democracia en Bolivia", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Por orden de la fiscalía, Áñez, abogada y política de derecha de 53 años, fue detenida el sábado en el marco de una denuncia presentada en diciembre pasado por Lidia Patty, exlegisladora del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda), de Morales.

Según la denuncia, Áñez, junto al dirigente de la región de Santa Cruz (este), Luis Fernando Camacho y varios exministros, exmilitares, expolicías y civiles, promovieron el derrocamiento de Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.

"Es la práctica 'socialista', mienten sin ruborizarse, reescriben historias para justificar abusos. No fue golpe, fue sucesión constitucional debido a un fraude electoral. Renunciaron quienes no se atrevieron a recibir un país convulsionado ya que el principal responsable HUYÓ!", escribió Áñez el viernes en su cuenta de Twitter antes de ser detenida en la madrugada del sábado.

Áñez reemplazó constitucionalmente a Evo Morales tras su renuncia en noviembre de 2019 en medio de protestas después de unas elecciones calificadas de fraudulentas. Ejerció el gobierno hasta noviembre de 2020 tras la asunción del actual mandatario, Luis Arce.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio