°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Muy buenas noticias” sobre abasto de vacuna anticovid: López Obrador

Desembarco de dosis de la vacuna rusa Sputnik en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 10 de marzo de 2021. Foto José Antonio López
Desembarco de dosis de la vacuna rusa Sputnik en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 10 de marzo de 2021. Foto José Antonio López
12 de marzo de 2021 09:19

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que hay “muy buenas noticias” en cuanto al abasto de la vacuna anticovid.

Aunque prefirió no dar detalles por ahora, dijo que se aplicarán mínimo de 200 a 300 mil dosis al día en el país.

El gobierno federal presentó esta mañana un protocolo nacional para analizar los casos de seguridad y, por estas fechas, de alerta en cuanto a protección a candidatos y logística para la aplicación de la vacuna anticovid.

Recordó que cada mañana, en todas las entidades y en Palacio Nacional, los responsables del tema se reúnen para analizar casos específicos, a partir de un mecanismo de recepción de las denuncias.

“Nosotros tenemos la obligación de proteger” a los candidatos.

Por otro lado, dijo que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ya está trabajando desde antier, luego de su confinamiento por Covid.

También está en recuperación y en unos días se incorporará el almirante secretario Rafael Ojeda, lo mismo que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo.

Pidió a la población no bajar la guardia y seguirse cuidando, aun cuando hay descenso en casos de contagios y se ha iniciado la aplicación de vacunas.

En estas reuniones de gabinete también se analizan temas como el de los suministros de vacunación y subrayó que “hay muy buenas noticias” en cuanto al abasto del biológico.

“Estaremos vacunando, en promedio, entre 200 y 300 mil personas diarias o como ayer que fueron 360 mil”, indicó.

Imagen ampliada

Salud Casa por Casa será "el programa preventivo más importante del mundo": Sheinbaum

“Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como éste, sólo en México, resaltó la mandataria.

Aumento a ritmo lento de población mexicana genera reducción de fecundidad: Rosa Icela

“Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta las mexicanas procreaban más de seis”, señala la secretaria de Gobernación.

Consulados de México en California brindan seguimiento a redadas: SRE

El Consulado en Oxnard ha recibido más de 60 llamadas de familiares de personas detenidas, mientras que la Línea de Apoyo Consular Mexicana (CIAM) ha atendido otras 35.
Anuncio