°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen barreras al acceso de la mujer a justicia y salud, estima CJF

Durante la clausura del evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer realizado por la Suprema Corte, el 10 de marzo de 2021. Imagen tomada del video a través del canal de de YouTube de Suprema Corte de Justicia de la Nación
Durante la clausura del evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer realizado por la Suprema Corte, el 10 de marzo de 2021. Imagen tomada del video a través del canal de de YouTube de Suprema Corte de Justicia de la Nación
11 de marzo de 2021 09:51

Ciudad de México. En el contexto actual, las contribuciones y el rol indispensable que ocupan las mujeres en la sociedad siguen sin ser reconocidos y valorados. "En el último año han aumentado los niveles de violencia contra la mujer, así como las barreras de acceso a los sistemas de justicia, salud y seguridad social”, aseguró Loretta Ortiz Ahlf, integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante la clausura del evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer.

En representación del ministro Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte y del CJF, la consejera Ortiz Ahlf, a través del sistema de videoconferencia, señaló que los liderazgos de mujeres en diversos ámbitos de la vida pública son imprescindibles para garantizar en lo inmediato el ejercicio de los derechos en condiciones de igualdad.

Acompañada de las ministras Margarita Ríos Farjat, Presidenta de la Primera Sala, y Yasmín Esquivel Mossa, Presidenta de la Segunda Sala del Alto Tribunal y Presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, así como de la Consejera Eva Verónica de Gyvés Zárate, Ortiz Ahlf enfatizó que el rol de las abogadas, activistas, defensoras públicas, asesoras jurídicas, facilitadoras, juzgadoras y todas aquellas que intervienen en los procesos de administración de justicia ha sido fundamental para la protección de los derechos humanos de las mujeres en tiempos de crisis.

Ortiz Ahlf subrayó la necesidad de que “quienes tienen a su cargo la impartición de justicia comprendan los alcances de la obligación de juzgar con perspectiva de género”.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio