°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atiende CEAV a inconformes por adeudos económicos

Imagen
Integrantes de la Ceav durante la reunión con los manifestantes. Foto La Jornada
11 de marzo de 2021 21:19

Ciudad de Méxco. Un grupo de personas alcanzó ayer un acuerdo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para que sean atendidos sus reclamos de ayuda económica, luego de que por varios meses no recibieran dichos apoyos, a pesar de que tienen derecho a ello por formar parte del Registro Nacional de Víctimas (Renavi), indicó el periodista Omar Bello Pineda.

Aunque los inconformes habían anunciado que tratarían de “tomar” el Centro de Atención Integral de la CEAV, dicha acción logró conjurarse luego de que los representantes de la institución aceptaran realizar una mesa de diálogo –realizada en la vía pública--, en donde aceptaron entregar los apoyos económicos que hasta el momento no han recibido alrededor de 20 personas agraviadas.

“Firmamos un acuerdo en donde aceptan todo lo que nos adeudan y también aceptan que hay trámites de algunos compañeros que no se han hecho, como trámites de salud. No nos dieron fecha (para concretar los compromisos), pero tienen diez días para cumplir”, señaló el comunicador originario de Zihuatanejo, Guerrero, quien lleva más de tres años desplazado en la capital del país.

Aunque saludó que acudieran todos los funcionarios que están involucrados en este tema, Bello recordó que “llevábamos semanas rogando por esta reunión. Sólo nos daban vueltas y nos ponían de excusa que a uno u otro trabajador les había dado Covid”, para no cumplir con acuerdos que se habían alcanzado desde diciembre pasado.

Como informó este jueves La Jornada en su versión impresa, Bello denunció que la CEAV se ha negado a entregar la ayuda económica a la que tienen derecho al menos unas 20 personas que ya se encuentran en el Renavi, o se las ha dado incompleta sin ninguna justificación.

Según el inconforme, tras la extinción de los fideicomisos de ayuda a víctimas, la Comisión instituyó una serie de trámites innecesarios o muy difíciles de cumplir, con el objetivo de desincentivar a muchas personas a realizarlos, y de esa forma no entregarles los recursos que necesitan.

En la reunión de hoy “nos hicieron aclaraciones sobre pagos que no nos han hecho, pero que ellos dicen que ya se hicieron. Eso no nos interesa, lo que nos tienen que decir nada más es ‘en tal fecha s eles va a pagar’. Nos dijeron que la semana que viene (ya empezará a cumplir lo acordado), y con el acuerdo firmado que tuvimos hoy, ya podemos hasta demandarlos” si no cumplen, indicó.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio