°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Encinas sobre nuevo fenómeno migratorio por pandemia

Imagen
Inauguración de las oficinas de la Comar en Tijuana. Foto tomada de la cuenta de Twitter @A_Encinas_R
11 de marzo de 2021 21:25

Al inaugurar oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados (Comar) en Tijuana, Baja California, el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, dijo que cuando se suman esfuerzos entre la comunidad internacional, sociedad civil y las instituciones del estado mexicano, se pueden dar respuestas claras a fenómenos tan delicados como el que se vive en materia de movilidad humana.

Alertó sobre un nuevo fenómeno migratorio derivado de la pandemia por COVID-19, “no solamente por el problema epidemiológico que en sí representa, sino por las ya graves repercusiones que ha tenido en nuestra región y en todo el mundo. El primer impacto es negativo en la zona, el incremento de la marginación, la pobreza, la violencia en muchas regiones y, al mismo tiempo, el surgimiento de conflictos políticos que van a motivar la migración”.

El titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, resaltó la importancia de la inauguración de estas oficinas en Tijuana, pues es una ciudad emblemática con tradición de asilo a personas migrantes

Mark Manly, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) manifestó a su vez, la importancia de que ahora exista una oficina de Comar en el norte del país debido a que cada vez más personas refugiadas o solicitantes de asilo que llegan por la frontera sur del país indican su intención de ir a ciudades como Monterrey, Saltillo y Tijuana donde reportan tener familiares y donde existen amplias oportunidades laborales en el sector formal.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio