°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela revisará relación con Acnudh tras informe “sesgado” en la ONU

Imagen
Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU. Foto Tomada del Twitter @mbachelet
Foto autor
11 de marzo de 2021 20:15

Caracas. El Gobierno de Venezuela informó hoy que revisará la relación con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (DDHH) de Naciones Unidas (ONU), luego de que su representante, Michelle Bachelet, ofreciera declaraciones durante la 46 sesión ordinaria del Consejo de DH en Ginebra en contra de la nación sudamericana.

"Ante los infundados señalamientos emitidos, el Gobierno Bolivariano de Venezuela someterá a revisión la relación con la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y la próxima renovación de la Carta de compromiso", reza el comunicado emitido hoy por la Cancillería venezolana a través de su sitio Web.

El texto explica que la evaluación se realizará con el objetivo de "garantizar el estricto y necesario apego a los principios de objetividad, no selectividad, imparcialidad, no injerencia en los asuntos internos y diálogo constructivo".

La decisión de Venezuela obedece a la postura asumida por la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, el día de hoy ante el Consejo de DH, cuyas declaraciones fueron tildadas de "desacertadas" en la nota diplomática.

El Estado venezolano, mediante el texto, indicó sentirse preocupado porque la Alta Comisionada "ceda ante la presión de actores anti venezolanos y realice afirmaciones sesgadas", pese a que su equipo ha estado en terreno y en diálogo con autoridades del país.

Ayer, Venezuela desconoció el informe presentado por una Misión Internacional de Determinación de los Hechos ante el Consejo de DH de la ONU y aseguró que las acusaciones no tenían sustento.

El representante de Venezuela ante el Consejo de DH de la ONU, Héctor Constant, aseguró entonces que el balance presentado "fue elaborado con técnicas de Fake News, que recurre una vez más a fuentes inventadas o anónimas y a publicaciones en redes sociales".

Venezuela manifestó la voluntad de trabajar con Naciones Unidas bajo "el respeto a la soberanía y a la no injerencia en los asuntos internos".

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio