°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscal peruano solicita 30 años de cárcel para Keiko Fujimori

Keiko Fujimori, hija del ex mandatario Alberto Fujimori es candidata presidencial en las elecciones del próximo 11 de abril. Foto Ap
Keiko Fujimori, hija del ex mandatario Alberto Fujimori es candidata presidencial en las elecciones del próximo 11 de abril. Foto Ap
11 de marzo de 2021 19:06

Lima. El fiscal peruano José Domingo Pérez solicitó este jueves al Poder Judicial 30 años y 10 meses de prisión para la candidata presidencial Keiko Fujimori a un mes de las elecciones, por cargos de lavado de activos y crimen organizado tras más de dos años de investigaciones.

Pérez afirmó a periodistas luego de presentar la acusación que también solicitó también imponer a Fujimori restricciones en sus manifestaciones públicas porque "podría obstruir a la justicia".

Fujimori, hija del encarcelado ex mandatario Alberto Fujimori, venía siendo investigada por la presunta recepción de 1.2 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para su campaña electoral del 2011, cuando postuló por primera vez para la presidencia.

"Estamos ante una organización criminal", afirmó Pérez. La acusación contra Fujimori incluye cargos contra otras 41 personas, además de su partido Fuerza Popular, para el cual el fiscal pidió al juez la disolución.

Fujimori, de 45 años, rechazó la acusación vía Twitter.

"Por más que un fiscal quiera ahora meterse en la recta final de la primera vuelta, yo seguiré enfrentando esta persecución y avanzando con energía para que juntos podamos superar esta emergencia sanitaria y económica", afirmó.

Fujimori, que intenta por tercera vez llegar al poder, apareció segunda en un reciente sondeo con un siete por ciento de apoyo, junto al ex futbolista George Forsyth y el ultraconservador Rafael López Aliaga. El populista Yonhy Lescano lideró las dos últimas encuestas para los comicios del 11 de abril.

La abogada de la candidata, Giulliana Loza, dijo que las acusaciones no tienen sustento y que se trata de "un último acto desesperado" de la fiscalía. "El fiscal se está inmiscuyendo y politizando un proceso judicial", manifestó al respecto a la estación de televisión por cable Canal N.

Imagen ampliada

Netanyahu niega prolongar ataques en Gaza para mantenerse en el poder

El artículo publicado por el diario The New York Times', "difama a Israel, a sus valientes gentes y soldados y a su primer ministro", aseguró la oficina de Netanyahu en un comunicado oficial.

Se desata la xenofobia; "¡Viva Franco!", gritan manifestantes al sur de España

En la ciudad murciana de Torre Pacheco desataron su ira xenófoba contra la población extranjera en la región, sobre todo contra los musulmanes o “moros”, como ellos los llaman de forma despectiva. En una localidad barcelonesa queman una mezquita.

Israel y Hamas se acusan mutuamente de sabotear tregua en Gaza

"Hamas exige la retirada total de las fuerzas israelíes de todas las zonas tomadas por Israel después del 2 de marzo de 2025" en la Franja, declaró una fuente palestina, que acusó a Israel de "retrasar y poner trabas al acuerdo, para continuar con su política de guerra de exterminio".
Anuncio