°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temor en Nayarit ante posible rebrote de Covid en Semana Santa

Imagen
El año pasado, durante el punto máximo de contagios, las personas no dudaron en acudir a las playas del país. Foto Cuartoscuro
10 de marzo de 2021 19:16

Tepic, Nay. El secretario de Salud en Nayarit, Raúl Santiago López Díaz teme que pueda haber un rebrote de Covid-19 en la entidad en la próxima semana santa, ya que la población se está alistando para salir a vacacionar, en especial a las playas que quedan a menos de una hora de tiempo de la capital Tepic.

"Tenemos miedo de que venga un tercer rebrote y que sea más agresivo porque normalmente los que están en primera línea pues ahorita vieron un poco de respiro, pero es muy difícil estar trabajando”, señaló López Díaz.

Nayarit podría pasar el próximo lunes a semáforo verde y el día de ayer el gobernador del estado, Antonio Echevarría García anunció la apertura de todos los negocios para que se recupere la economía, pero para que puedan operar van a tener que seguir aplicando todas las medidas preventivas, añadió que será la Mesa Covid, que es integrada por los 3 poderes de gobierno y empresarios quienes decidan los lineamientos a seguir.

Este mismo panorama también lo ve complicado el científico universitario Mario Alberto Ortiz Jiménez quien explica que según los modelos científicos con los cuales ha dado seguimiento a la pandemia del coronavirus indican que el rebrote ya dio inicio, esto porque las medidas preventivas se han relajado bastante. "Cuatro de mis modelos de redes neuronales apuntan hacia un tercer rebrote de la pandemia en Nayarit. El punto de inflexión pudo haber iniciado este 4 de marzo.

Las condiciones ambientales frescas y secas junto con una mayor movilidad de la sociedad son propicias para que aumente la velocidad de trasmisión de la enfermedad. Tome sus precauciones", explica el también doctor en Ciencias Ambientales.

 

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio