°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Netflix se instala a México; comenzará a pagar impuestos: SHCP

Imagen
Portada de la aplicación
10 de marzo de 2021 23:24

Ciudad de México. La plataforma de contenidos de entretenimiento Netflix optó por instalarse en México, lo cual implica que esta plataforma tributará como cualquier otro negocio con residencia en el país, informó esta noche la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Explicó, que además de cumplir con sus obligaciones fiscales del IVA, tendrá que declarar sus ingresos y pagar lo correspondiente a ISR, por lo que se fiscalizará como a cualquier otro contribuyente residente en México.

Así por este motivo Netflix International B.V. (Netflix) deja de aparecer en el listado de prestadores de servicios digitales, con residencia en el extranjero, inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes.

El régimen de plataformas digitales es un mecanismo que facilita y simplifica el cumplimiento del pago del IVA de los usuarios ubicados en el país que contratan servicios digitales de plataformas que no tienen residencia permanente en México.

Por ejemplo, la contratación de un servicio digital está gravada con el IVA, el cual es cobrado por la plataforma y entregado al SAT, en caso contrario, el consumidor debería pagar directamente este IVA al SAT.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio