°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se retracta Robles de solicitar criterio de oportunidad a la FGR

Imagen
Vista externa del reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla donde desde agosto de 2019 se encuentra la ex funcionaria federal, Rosario Robles. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
09 de marzo de 2021 10:18

La ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, da marcha atrás a su decisión inicial de solicitar un juicio abreviado y también a solicitar un criterio de oportunidad a la Fiscalía General de la República (FGR).

A través de un escrito presentado a la FGR, la defensa de la ex funcionaria expuso que los fiscales del caso en el que se le acusa de ejercicio indebido del servicio público y ocasionar un daño patrimonial por más de cinco millones de pesos al erario federal, han obstaculizado su defensa y también los criterios legales a los que puede acceder para enfrentar su procedimiento penal en libertad.

Autoridades federales señalaron que Robles Berlanga irá a juicio por considerar que puede obtener una sentencia mínima toda vez que el Ministerio Público Federal no cuenta con elementos pára acreditar que ella obtuvo beneficios económicos y que se trata de un delito de efecto, no patrimonial.

Asimismo, indicaron funcionarios federales relacionados con el caso, que el Ministerio Público Fefederal no ha aceptado su ofrecimiento de colaboración debido a que el ex Oficial Mayor de Sedesol y Sedatu, y uno de sus más cercanos colaboradores, Emilio Zebadúa, ya se convirtió en testigo colaborador de la FGR y ha proporcionado información de todos los involucrados y movimientos la llamada Estafa Maestra.

Robles Berlanga se encuentra presa desde agosto de 2019 en el reclusorio femenil de santa Martha Acatitla, y enfrenta el proceso por ejercicio indebido del servicio público, pero tiene pendiente el cumplimiento de una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio