°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presidencia reconoce labor de la policía en las movilizaciones del 8M

Imagen
Nueve uniformados policías y una civil fueron trasladados al Hospital San Ángel Inn Chapultepec para su atención médica. Foto Luis Castillo
09 de marzo de 2021 01:20

Ciudad de México. La Presidencia de la República destacó que durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer la policía se comportó de manera profesional y no cayó en provocaciones.

GALERÍA: Protestas por el Día Internacional de la Mujer en la CDMX

Enfatizó que sin la valla metálica instalada para proteger Palacio Nacional y otros inmuebles históricos, quienes “sólo buscaban realizar actos de violencia se hubieran lanzando sobre el edificio”.

En un comunicado emitido esta noche, al cierre de las movilizaciones por el 8M, el área de Comunicación Social del Gobierno de México aclaró que el personal de resguardo de la azotea de Palacio Nacional no portaba armamento –como denunciaron las manifestantes en redes sociales—, sino que se trató de dispositivos para inhibir las señales de drones, pues se trata de un área reservada por motivos de seguridad nacional.

Las autoridades policiacas se comportaron de manera profesional y no cayeron en la provocación de grupos reducidos que realizaron actos vandálicos y lanzaron petardos y bombas molotov en contra las mujeres policías que resistieron de forma ejemplar, a pesar de hechos de violencia en su contra donde se usaron objetos como martillos y gasolina encendida”, señaló la Presidencia.

Aseveró que el plan de “los grupos que organizaron los actos de violencia” contra el mobiliario urbano, contra los elementos de seguridad e inclusive civiles, era dañar Palacio Nacional.

Elementos policiacos y militares a cargo de la seguridad de Palacio Nacional no portaron armas de fuego, únicamente equipo que les permitió resistir la violencia directa. Cabe señalar que, con el fin de evitar sobrevuelos de drones en el área de Palacio Nacional, personal de resguardo en la azotea del inmueble utilizó dispositivos para inhibir las señales de drones, tipo Hikvision. El uso de estos sistemas de intercepción de las señales de vuelo de las naves no tripuladas, se usan por tratarse de un área reservada por motivos de seguridad nacional”.

Detalló que hasta esta noche se registran 62 elementos de la policía de la Ciudad de México heridos y 19 civiles lesionados. Nueve uniformados policías y una civil fueron trasladados al Hospital San Ángel Inn Chapultepec para su atención médica.

El reporte, agregó, es que hasta el momento es que presentan policontusiones y se encuentran estables.

De acuerdo con el gobierno de la República, la mayoría de las manifestaciones por la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas transcurrieron de manera pacífica, en un contexto de plena libertad, sin que hasta el momento exista reporte de daños mayores.

El Gobierno de México mantiene el compromiso de garantizar la libre expresión de toda la ciudadanía en un marco de plenas libertades y se suma a las reivindicaciones fundamentales por los derechos de todas las mujeres y niñas del país, pero reprueba todo acto de violencia, especialmente las agresiones directas contra personas servidoras públicas y población en general”, finalizó


Depresión en Golfo de México podría convertirse en tormenta tropical ‘Chris’

Se espera que impacte territorio nacional el lunes; en tanto, ciclón Beryl llegará a la península de Yucatán entre el 4 y 5 de julio.

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
Anuncio