°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica Ejecutivo federal decreto de la Ley de la Industria Eléctrica

Imagen
Los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con productores independientes deberán ser revisados. Foto Afp /Archivo
09 de marzo de 2021 18:05

Ciudad de México. El Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Energía publicó esta tarde el decreto por medio del cual se realizan diversas modificaciones y adiciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) recientemente aprobada por el Congreso.

Mediante una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece entre otras disposiciones, que los permisos de autoabastecimiento otorgados o tramitados al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que continúen vigentes, obtenidos en fraude a la ley, deberán ser revocados por la Comisión Reguladora de Energía.

Además, los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con productores independientes de energía al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, deberán ser revisados a fin de garantizar su legalidad y el cumplimiento del requisito de rentabilidad para el Gobierno Federal.

Estos contratos, en su caso también deberán ser renegociados o terminados en forma anticipada, señala el texto.

El Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía, dentro del ámbito de su competencia, dispondrán de un plazo máximo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, para realizar las modificaciones que sean necesarias a todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios expedidos en materia de energía eléctrica, con el fin de alinearlos.

 

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio