°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza hoy el juicio contra el agente que mató a Floyd

Imagen
Miles de personas marcharon ayer en Minneapolis detrás de un ataúd blanco cubierto de rosas rojas para exigir justicia en el proceso contra el guardia blanco Derek Chauvin, acusado de asesinar a George Floyd durante su detención. Las imágenes de la muerte del afroestadunidense, en mayo de 2020, causaron ola de protestas contra la brutalidad policial y la injusticia racial en EU. Foto Star Tribune vía Ap
08 de marzo de 2021 08:17

Minneapolis. Miles de personas marcharon ayer en Minneapolis, en el norte de Estados Unidos, detrás de un ataúd blanco cubierto de rosas rojas para exigir justicia, un día antes del inicio del juicio contra el policía blanco que mató al afroestadunidense George Floyd.

Casi toda la multitud, diversa, permaneció en silencio, sólo roto para gritar: ¡Si no hay justicia, no hay paz! Una pancarta reproducía las últimas palabras de Floyd: No puedo respirar.

Nueve meses después de que la muerte de Floyd evidenció la fractura racial en Estados Unidos, el juicio contra el policía blanco Derek Chauvin, acusado de asesinarlo, comienza hoy con la selección del jurado.

Chauvin, un ex oficial del Departamento de Policía de Minnesota (MPD), fue filmado presionando su rodilla en el cuello de Floyd durante casi nueve minutos mientras el detenido, que estaba esposado, luchaba por respirar.

Las imágenes impactantes de la muerte de Floyd, de 46 años, el 25 de mayo, provocaron una ola de protestas de Black Lives Matter contra la brutalidad policial y la injusticia racial en Estados Unidos y en las capitales de todo el mundo.

Se necesitará un fallo unánime de los 12 miembros del jurado para colocar a Chauvin tras las rejas.

Las autoridades han movilizado a miles de policías y miembros de la Guardia Nacional para brindar seguridad durante el juicio.

 

Despliegan helicópteros surcoreanos para combatir incendio en zona desmilitarizada

La franja que separa las dos Coreas mide cuatro kilómetros de ancho y está cubierta en gran parte por bosques y humedales

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
Anuncio