°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica UIF que participa en 8 denuncias contra el denominado rey del outsourcing

Imagen
Raúl Beyruti comenzó a ser investigado desde hace un año. Foto tomada del sitio www.GINformate.mx / Archivo
08 de marzo de 2021 20:28

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ratificó  que participa en ocho denuncias contra Raúl Beyruti, empresario conocido como el Rey del Outsourcing, y sus compañías por movimientos irregulares en el sistema financiero mexicano.

Santiago Nieto, titular de la UIF, reiteró que en torno Beyruti, “se han presentado ocho denuncias de manera coordinada con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tanto en lo personal como en empresas que desarrollaban prácticas de outsourcing ilegal”.

El pasado 24 de febrero, La Jornada informó que desde hace más de un año se iniciaron las investigaciones contra el empresario poblano y algunos de sus consorcios, como Grupo GIN, que subcontrata a casi 200 mil personas para terceros como Walmart, Femsa, Comex, HSBC y Santander.

Fuentes de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) precisaron que desde hace un año se han impulsado diversas acciones contra dicha compañía.

Las indagatorias involucran presuntas operaciones de lavado de dinero y defraudación fiscal.

La información de la defraudación fiscal se ha confrontado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Servicio y Administración Tributaria (SAT), la propia PFF y la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Desde hace más de un año se iniciaron las investigaciones contra el empresario poblano Raúl Beyruti y sus empresas como Grupo GIN, que subcontrata a casi 200 mil personas para terceros como Walmart, Femsa, Comex, HSBC y Santander.

 

 

 

 

 

 

 

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio