°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La pandemia podría llevar a 10 millones de niñas a casarse: Unicef

Imagen
Unicef informó que la pandemia podría llevar a 10 millones de niñas a casarse. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Foto autor
Afp
07 de marzo de 2021 19:57

Nueva York. La pandemia de coronavirus podría llevar a 10 millones de niñas a casarse de aquí a 2030, que se sumarían a los 100 millones consideradas en riesgo de hacerlo a fines de la década, advirtió la agencia de Naciones Unidas dedicada a la infancia.

Estos matrimonios de niñas menores de 18 son consecuencia de factores vinculados a la crisis del Covid-19, principalmente el cierre de escuelas, el deterioro de la situación económica, las interrupciones en los servicios públicos y la muerte de sus padres, afirmó Unicef.

"El Covid-19 ha empeorado una situación ya difícil para millones de niñas", dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, en un comunicado. "Pero podemos y debemos poner fin al matrimonio infantil".

Sin embargo, la pandemia amenaza los progresos realizados en la materia durante la última década, en la que la proporción de jóvenes casadas antes de los 18 años ha pasado de una de cada cuatro a una de cada cinco en todo el mundo, es decir que alrededor de 25 millones de matrimonios pudieron ser evitados.

"Debemos tomar medidas inmediatas para limitar las consecuencias (de la pandemia) sobre las niñas y sus familias", instó Fore.

"Reabriendo las escuelas", "garantizando el acceso a la atención médica y los servicios sociales" y "haciendo cumplir las leyes y con políticas adecuadas podemos reducir el riesgo de que el matrimonio robe la infancia de una niña", dijo.

Según Unicef, 650 millones de niñas y mujeres de todo el mundo se casaron antes de cumplir los 18.

La mitad de estos matrimonios tuvo lugar en cinco países: Bangladesh, Brasil, Etiopía, India y Nigeria.

De acuerdo a cifras publicadas en 2020 por Unicef, la proporción de niñas casadas antes de los 18 años alcanza el 76 por ciento en Níger y el 68 por ciento en la República Democrática del Congo.

La proporción de niños casados antes de cumplir los 18 años es solo una sexta parte de la observada entre las niñas.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio