°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan crear narrativas contra la violencia de género en el Edomex

Imagen
Integrantes del colectivo Vivas en la Memoria en las recientes marchas de lucha contra el feminicidio en la zona oriente del Estado de México. Foto Diana Ramón
06 de marzo de 2021 15:00

Nezahualcóyotl, Méx. El colectivo Vivas en la Memoria lanzó una convocatoria para adolescentes y jóvenes que quieran participar en un laboratorio audiovisual que tiene como objetivo construir narrativas desde una perspectiva feminista en la lucha social contra la violencia de género y el feminicidio en el estado de México.

Alí Aguilera, integrante de este colectivo, consideró que es indispensable unirse y tejer alianzas para encontrar herramientas para el cuidado de todas las mujeres de este territorio y en toda la entidad.

En esta ocasión el proyecto, “Vivas y Grabando” es un laboratorio audiovisual “que tiene como objetivo generar un encuentro de mujeres jóvenes para construir narrativas audiovisuales desde sus experiencias e historias de vida; a través de una mirada y escucha atenta desde el relato audiovisual, el documental, la animación y desde una perspectiva feminista”.

La convocatoria es para mujeres de 12 a 17 años de edad, a quienes se les impartirán talleres de formación audiovisual, se construirán espacios para intercambio de experiencias y saberes; además se elaborarán producciones colectivas, desde una metodología participativa y tendrán un enfoque del cine comunitario.

El interés, informó la integrante del colectivo Vivas en la Memoria, es la organización con interés en generar procesos de reflexión colectiva sobre las violencias de género que afectan a las mujeres en todo el país, pero sobre todo en el estado de México.

La participación en este proyecto no tiene costo, sólo requiere “del compromiso para participar en todo el proceso de formación y de creación, pues las actividades”. Los talleres del proyecto “Vivas y Grabando” se realizarán de forma presencial y virtual, durante los meses de abril y mayo de 2021 (sábados y domingos).

Las actividades virtuales serán los días 3, 10, 17 y 24 de abril, de 11:00 a 13:00, a través de la plataforma de internet Zoom y las reuniones presenciales se llevarán a cabo los días 8, 9, 15, 16, 29 y 30 de mayo, en el Centro Educativo Cultural de Organización Social, ubicado en la calle Pájaro Azul, en el primer cuadro de esta localidad.

El registro de postulantes se realizará a través de un formulario web, y la convocatoria cierra el 20 de marzo a las 23:59 horas. De esta manera, el 30 de marzo, se notificará la lista de participantes vía telefónica y por correo electrónico. Los interesados pueden responder a la convocatoria a través del teléfono de contacto 55 61 64 05 18 y el correo electrónico [email protected].

Condenan en Querétaro a 20 años de prisión a feminicida

La víctima era su pareja sentimental. El feminicida se sujetó al procedimiento abreviado, con el consentimiento de la familia de Elizabeth "N", y consiste en aceptar su responsabilidad a cambio de algún beneficio jurídico.

Incendio consume 300 hectáreas forestales en Yuriria y Acámbaro, en Guanajuato

En la zona del siniestro, que está entre las localidades Ojo de Agua de Cerano, Buena Vista y las Mesas, hay 62 personas combatiendo el incendio.

Cientos acuden al cierre de la FAMEX 2025

Óscar Rubió, comandante de la FAM, afirmó que dicho evento fue ocasión para presentar las capacidades y proyección de la industria aeroespacial fundamental para México y el intercambio internacional.
Anuncio