°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Cofepris optimización del Comité de Moléculas Nuevas

Imagen
La Cofepris subrayó que el Comité de Moléculas Nuevas “no autoriza o rechaza moléculas; emite una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia presentada”. Foto tomada del Twitter de @COFEPRIS / Archivo
05 de marzo de 2021 16:31

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció el inicio de un proceso de optimización al Comité de Moléculas Nuevas (CMN), a fin de fortalecer las mejores prácticas internacionales para la opinión técnica relacionada a medicamentos que aún no existen en el mercado nacional.

En un comunicado detalló que el CMN es un órgano auxiliar de consulta y opinión previa a solicitudes relacionadas con medicamentos y demás insumos para la salud. Está integrado por expertos en su campo y sesiona sobre nuevas moléculas propuestas y emite una opinión técnica relacionada a medicamentos que no existen en el mercado nacional o que se pretenden utilizar en la investigación en salud para uso humano.

La Cofepris subrayó que el CMN “no autoriza o rechaza moléculas; emite una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia presentada”.

Agregó que la optimización del CMN está basada en las mejores prácticas internacionales, incluyendo la Agencia Europea de Medicamentos, y contempla tres principios: priorización del enfoque: en qué orden se discuten las moléculas nuevas; simplificación estructural: sesiones calendarizadas y virtuales; y transparencia y equidad, con resultados de la opinión de expertos sin opacidad.

“Esta optimización histórica para el CMN busca, ante todo, ponerle un enfoque científico, libre de conflictos de intereses, abierto y al mismo tiempo ágil a este comité vital para la Comisión de Autorización Sanitaria y para nuestro país,” afirmó el titular de la comisión, Alejandro Svarch Pérez.

Las sesiones del CMN serán virtuales y tendrán tres etapas: presentación del caso de la molécula por parte del solicitante; deliberación y votación por parte de las y los expertos convocados; y un informe de resultados de opinión (virtual y por escrito) al solicitante.

Celebran misa en memoria de desaparecidos y asesinados en el país

Particularmente por los ocho jóvenes ultimados en Salamanca, Guanajuato, el pasado 16 de marzo, ya que varios de ellos eran parte de la pastoral juvenil.

Prueba del Papanicolaou en el IMSS logra 3.7 millones de detecciones en 2024

En el contexto de las acciones para la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, autoridades celebran las medidas que permiten tratamientos oportunos contra una de las primeras causas de mortalidad.

Media Luna Roja reporta que nueve socorristas desaparecieron en Gaza tras ataques israelíes

El ejército israelí admitió haber disparado el domingo en el sur de Gaza contra ambulancias y camiones de bomberos, que identificó como "vehículos sospechosos".
Anuncio