°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector turístico perdió 20 mil millones en Nayarit por pandemia

Imagen
Atardecer en Nuevo Vallarta, Jalisco. Foto Cuartoscuro
05 de marzo de 2021 00:12

Tepic, Nay. El sector turístico de Nayarit presentó pérdidas millonarias debido a los estragos causados por la pandemia de Covid-19, señaló el secretario de Turismo, Antonio Riojas.

Detalló que en 2020 se recaudaron 20 mil millones de pesos menos en relación con lo que se obtuvo en 2019, por lo que la entidad dejó de percibir recursos ante el cierre de todos los negocios que visitan los vacacionistas y los comercios no esenciales.

Señaló que para recuperarse de estas pérdidas tendrán que pasar más de 16 meses y se deben desplegar estrategias para la recuperación turística.

Agregó que para este período de semana santa los hoteles se han adaptado a la nueva normalidad incluso con espacios independientes y cumplen con todos los protocolos de seguridad e higiene para evitar contagios.

El funcionario añadió que se va a trabajar de la mano con de la Secretaría de Salud, y que la ocupación hotelera dependerá del semáforo en el que se encuentre la entidad.

Expresó que se prevé mayor más turismo nacional que internacional pues el 25 por ciento de visitantes provienen de Canadá y con las restricciones que se siguen aplicando estos podrían no llegar a Nayarit con la misma afluencia lo que impactará a la entidad.

Los municipios de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas pertenecientes a la franja de la Riviera Nayarit, son los más afectados por la pandemia.

Repuntan casos de sarampión en Chihuahua; cierra marzo con 121

Autoridades de Salud del Estados también informaron de 65 casos de tos ferina

Vecinos de Chalco exigen liberar a jóvenes inculpados de homicidio

Los inconformes denunciaron que son chivos expiatorios. Por eso, la tarde de este martes se trasladaron a la caseta de cobro 71.

Controlan incendio forestal en Amealco de Bonfil, Querétaro

Durante las labores de combate, 10 familias fueron evacuadas de sus hogares tras el peligro que representaba la conflagración.
Anuncio