°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector turístico perdió 20 mil millones en Nayarit por pandemia

Imagen
Atardecer en Nuevo Vallarta, Jalisco. Foto Cuartoscuro
05 de marzo de 2021 00:12

Tepic, Nay. El sector turístico de Nayarit presentó pérdidas millonarias debido a los estragos causados por la pandemia de Covid-19, señaló el secretario de Turismo, Antonio Riojas.

Detalló que en 2020 se recaudaron 20 mil millones de pesos menos en relación con lo que se obtuvo en 2019, por lo que la entidad dejó de percibir recursos ante el cierre de todos los negocios que visitan los vacacionistas y los comercios no esenciales.

Señaló que para recuperarse de estas pérdidas tendrán que pasar más de 16 meses y se deben desplegar estrategias para la recuperación turística.

Agregó que para este período de semana santa los hoteles se han adaptado a la nueva normalidad incluso con espacios independientes y cumplen con todos los protocolos de seguridad e higiene para evitar contagios.

El funcionario añadió que se va a trabajar de la mano con de la Secretaría de Salud, y que la ocupación hotelera dependerá del semáforo en el que se encuentre la entidad.

Expresó que se prevé mayor más turismo nacional que internacional pues el 25 por ciento de visitantes provienen de Canadá y con las restricciones que se siguen aplicando estos podrían no llegar a Nayarit con la misma afluencia lo que impactará a la entidad.

Los municipios de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas pertenecientes a la franja de la Riviera Nayarit, son los más afectados por la pandemia.

 

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio