°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Avalan diputados reforma que impide explotación minera en áreas protegidas

Imagen
La comunidad de Los Baños, en Veracruz, sería impactada por el proyecto minero Caballo Blanco, de la empresa canadiense Almaden Minerals. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de marzo de 2021 10:36

La Cámara de Diputados avaló una reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente que impide la explotación minera y de hidrocarburos en áreas naturales protegidas, además de prohibir la introducción de especies exóticas invasoras en dichas zonas.

A la vez, ratificó la minuta enviada por el Senado para establecer que el salario mínimo no se podrá fijar por debajo de la inflación, lo cual, consideraron legisladores de Morena, PT y PRI, es parte de una justicia social y busca un ingreso más justo para los trabajadores.

Rumbo al Día Internacional de la Mujer, también aprobó definir el 6 de junio como el Día de la paridad de género, así como entregar el próximo lunes, en sesión solemne, la medalla Sor Juan Inés de la Cruz a la antropóloga María Marcela Lagarde y de los Ríos, promotora de la creación de una comisión especial para indagar los feminicidios en Ciudad Juárez.

Como parte del dictamen aprobado por el pleno, se destaca que durante 2019 promovió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo cual derivó en una sentencia de dicho órgano “en la que condenó al Estado Mexicano por incumplir su responsabilidad internacional de garantizar los derechos humanos de tres casos de mujeres desaparecidas, torturadas y asesinadas en Ciudad Juárez, además de violaciones a los derechos humanos de sus familiares”.

El órgano legislativo acordó inscribir en letras de oro en el muro de honor del salón de sesiones los nombres de Hermilia Galindo Acosta y Elvia Carillo Puerto por la promoción de los derechos políticos y laborales de las mujeres.

De manera previa, el pleno en San Lázaro avaló la prohibición para la actividad minera en las 182 áreas naturales protegidas de carácter federal, ya que “en estos espacios de tan representativa riqueza por su biodiversidad, a lo largo de los años se han autorizado más de 25 mil concesiones mineras a esta fecha, así como las destinadas a la explotación de hidrocarburos, situación que ha generado grandes y graves impactos al medio ambiente”, explicó Armando González (PES).

Además, de manera unánime, con 428 votos, los diputados aprobaron la minuta enviada por el Senado de la República en la que se establece una modificación al artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que “la fijación anual de los salarios mínimos, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia transcurrido”. El documento fue enviado al Ejecutivo Federal para su publicación.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.
Anuncio