°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Publican lineamientos para presentar solicitudes de amnistía en Edomex

Imagen
El Poder Judicial del Estado de México presentó hoy los lineamientos para solicitar amnistía conforme a la Ley, que entrará en vigor este viernes 5 de marzo en esta entidad. Foto Cuartoscuro
04 de marzo de 2021 16:28

Toluca, Méx. El Poder Judicial del Estado de México publicó este jueves en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, los lineamientos para la presentación de solicitudes de amnistía, a la que se podrán acoger procesados y sentenciados de delitos menores y quienes a su consideración han sido víctimas de abusos del sistema de justicia estatal.

Estos lineamientos sirven para reglamentar la Ley de Amnistía aprobada en diciembre pasado por la Legislatura del Estado y promulgada por el gobernador Alfredo del Mazo el pasado 5 de enero.

De acuerdo con el presidente del Poder Judicial de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar, en las próximas semanas y meses se podrán analizar tres mil solicitudes de acuerdo a un diagnóstico y mapeo que se ha realizado de las causas penales abiertas en los últimos años, y  que de ser procedentes podrían permitir la excarcelación de miles de reos del sistema penitenciario mexiquense, hoy con un grave problema de sobrepoblación y hacinamiento.

La Ley de Amnistía aprobada por los diputados locales busca acabar con la injusticia que han vivido personas de escasos recursos, quienes por falta de un buen abogado tuvieron que permanecer en la cárcel; de mujeres acusadas por aborto; de campesinos obligados a delinquir por situación económica, entre otros.

Para la aplicación de la Ley de Amnistía, el Poder Judicial capacitó a jueces, magistrados y secretarios para la correcta aplicación de la ley y se abrieron 31 plazas en este poder para apoyar en el cumplimiento de la misma.

Los propios acusados, sus familiares o defensores podrán presentar ante un juez de control, un juez de tribunal de enjuiciamiento o magistrados de alzada, la solicitud de amnistía si cumplen con los supuestos que fija la ley en la materia. También podrán presentar solicitudes colectivos y organismos de defensores de derechos humanos.

El juez o magistrado deberá analizar la solicitud, no sin antes dar vista de la misma al ministerio público y a la víctima, para que expresen lo que a su interés convenga. El juzgador deberá resolver sobre la misma en un plazo no mayor a 30 días, y en casos excepcionales y con plena justificación, en 60 días.

Cada solicitud implicará abrir una carpeta de amnistía en el Poder Judicial donde se llevará un control de la misma y se verificará si el acusado ya cubrió la reparación del daño que es un elemento fundamental para la procedencia de la amnistía y garantizar el derecho de las víctimas.

La solicitud se podrá presentar antes de ser vinculado a proceso, en cualquier momento de juicio, si ya fue vinculado a proceso, o bien si ya fueron sentenciados.

De acuerdo con la Ley de Amnistía, ésta podrá ser procedente a los acusados o sentenciados de delitos como aborto, delitos contra la salud, robo en algunas modalidades, sedición, resistencia, abigeato y delitos culposos. Se privilegiarán las solicitudes de campesinos, indígenas, mujeres, mayores de 65 años y aquellos que hayan sido obligados a la comisión de un delito por la delincuencia organizada.

El magistrado Ricardo Sodi aseguró que a partir de este viernes se podrán recibir las primeras solicitudes.

Aprueban comisión legislativa de amnistía

Para los acusados de delitos de alto impacto, la ley contempla que una comisión legislativa, creada este jueves, y aprobada por el pleno del Congreso local, podrá analizar las solicitudes de amnistía con apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos de la entidad.

Los legisladores se harán llegar todos los elementos para emitir una recomendación que dirigirán al Poder Judicial para una última valoración.

Esta comisión legislativa estará presidida por el diputado, Gerardo Ulloa, de Morena, y por 12 legisladores más. Ulloa dijo que se apoyarán en un grupo de abogados para el análisis de los casos, “pues no se puede negar que hubo fabricación de delitos para imputar a gente de escasos recursos en causas penales por ilícitos como secuestro y hasta homicidios”, dijo Ulloa.

Cuando la amnistía sea procedente, tanto en delitos menores como en casos especiales, el Poder Judicial de la entidad, notificará de inmediato a las autoridades penitenciarias para que den inmediata libertad al beneficiario.

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio