°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“El plan de vacunación en el país ya no se detendrá”

Imagen
Un adulto mayor es ayudado por personal de la Ciudad de México para ingresar al módulo de vacunación instalado en el Deportivo Xochimilco para recibir su vacuna contra Covid-19, el 2 de marzo de 2021. Foto Cristina Rodríguez
02 de marzo de 2021 08:29

Ciudad de México. El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 ya no se detendrá, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Informó además que, hasta el momento, México ha recibido 3 millones 839 mil 625 dosis del antígeno producido en diferentes laboratorios.

Durante la conferencia de prensa cotidiana, el mandatario informó que están fuera de peligro, ya en recuperación, los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante Rafael Ojeda, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, contagiados por Covid-19.

El post-Covid, como un huracán que pasa

Ahí mismo, sin embargo, recomendó a los tres funcionarios esperar un tiempo antes de volver a las actividades presenciales. Sí existe el post-Covid (...) el cuerpo tarda en recuperarse porque es como un huracán que pasa.

López Obrador aprovechó para recordar a la población que todavía no baja la pandemia y si bien se han reducido los casos, las personas deben atenderse a tiempo ante el contagio y no esperar para recibir atención médica: ahí está la diferencia, dijo.

Respecto a las dosis de vacunas que han llegado a México, López Obrador detalló: un millón 769 mil 925 del laboratorio Pfizer, 870 mil de Astra Zeneca, un millón de Sinovac y 200 mil de la Sputnik V.

Agradeció tanto a los laboratorios como a los países el envío del biológico e indicó que ya se inició la producción en México de la vacuna CanSino y existe la materia prima para envasar 6 millones de dosis.

Y del mismo modo, aseguró, la producida por los laboratorios AstraZeneca ha empezado a procesarse en el país.

Desde luego nos falta, admitió el mandatario.

Critica el acaparamiento

Aprovechó entonces para insistir en lo lamentable de que aún exista desigualdad y acaparamiento de vacunas para este propósito en el mundo.

Hasta ahora, informó a través de un cuadro estadístico, sólo en 101 países se han recibido vacunas contra Covid-19, de los cerca de 200 que se encuentran adheridos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Eso es lo que demanda México en la ONU, que haya equidad, no acaparamiento de las vacunas, puntualizó.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio