°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizó CNH exploración en 12 pozos en cuarto trimestre de 2020

Imagen
Plataformas petroleras en un campo petrolero en el Golfo de México. Foto Notimex / Archivo
02 de marzo de 2021 18:26


Ciuda de México. Durante el cuarto trimestre de 2020, se autorizaron 12 pozos exploratorios de cinco distintos operadores petroleros, de los cuales ocho se ubican en tierra, tres en aguas someras y uno en aguas profundas, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Durante la 18ª Sesión Extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH se detalló que los doce pozos, buscan recursos prospectivos a la media de mil 510 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, destacando el caso del pozo Xuyi- 1EXP,que concentra el 67 por ciento de este recurso prospectivo.

La inversión total programada es de 282.4 millones de dólares.

Los doce pozos se ubican en Veracruz, Tabasco, en Tamaulipas y en aguas someras y aguas profundas del Golfo de México.

Asimismo, se concluyeron 5 pozos en el trimestre, de los cuales 1 resultó productor de aceite, 1 fue productor no comercial y 3 resultaron invadidos por agua.

Igualmente, el descubrimiento Ixachi-2001EXP, encontró recursos en el Cretácico Inferior estimados en 247 millones de barriles de condensados y 2 mil 30 millones de pies cúbicos de gas.

Finalmente, el descubrimiento Puscat-1EXP, localizado en la cuenca Tampico- Misantla, encontró recursos en el Cretácico Supeiror de 40 millones de aceite y 58 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

 

Aranceles no son la solución: US Chamber of Commerce

El organismo del sector privado reconoció que sólo afectará a los consumidores y a las cadenas de suministro.

Trump firma órdenes que imponen aranceles a importaciones de México, Canadá y China

Desde Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Trump firmó tres órdenes ejecutivas que imponen dichos gravámenes.

EU firma memorando que permite a México reanudar exportación de ganado

Las exportaciones del ganado mexicano a Estados Unidos estaban suspendidas desde noviembre tras la detección del gusano barrenador en Chiapas.
Anuncio