°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Buscan reactivar mercado de vehículos pesados con el 1er. Foro AMDA Vehículos Comerciales

Imagen
México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en el comercio de vehículos comerciales ligeros y pesados. Actualmente con cifras de 2020, el mercado se encuentra un 56% por debajo del potencial base y es 60% inferior al potencial máximo, Fotos. Cortesía AMDA.
02 de marzo de 2021 17:19

Ciudad de México. Para profundizar en los retos actuales y de antaño que enfrenta la comercialización de vehículos comerciales, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) llevará a cabo el próximo 11 de marzo el primer Foro Vehículos Comerciales el con la presencia de analistas de este segmento, funcionarios, presidentes de armadoras y directivos de principales grupos de la distribución en una serie de ponencias y mesas de discusión para analizar la situación y problemática de este mercado en una sesión remota por Internet.

En conferencia de prensa en línea, Jorge Martínez Madero y Guillermo Rosales Zárate, presidente del Comité de Camiones y el director general adjunto de la AMDA, respectivamente, dieron a conocer los pormenores de la agenda del evento y hablaron sobre temas de actualidad del sector.

“Los vehículos comerciales representan el 30% de las ventas totales de vehículos en el mundo, tan sólo en 2019 se vendieron un total de 27 millones de este tipo de unidades”, expusieron para dar cuenta de la importancia que representa este sector, estas cifras incluyen vehículos comerciales ligeros, comerciales pesados y autobuses según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA por sus siglas en francés).

“El evento será un punto de encuentro para dialogar sobre comercialización, producción, financiamiento y mercado secundario”, afinó Martínez Madero, también director general de grupo Fultra, uno de los principales grupos de la distribución de este segmento de automotores.

México, dijeron, ocupa el sexto lugar a nivel mundial en la comercialización de vehículos comerciales con una participación de 2.2%, el primero es Estados Unidos (47.2%), el segundo China (16%), seguido de Canadá (5.5%), Japón (3.3%) e India (3.2).

Sobre el primer Foro Vehículos Comerciales, el presidente del Comité de Camiones anunció que la apertura del evento será con un mensaje de Salomón Elnecavé Korish, director general de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en representación del Gobierno Federal, con quien se ha tenido un diálogo fluido y permanente.

También ya se tiene confirmada la presencia de Andrej Divis, director global del Heavy Truck Research en IHS Markit con el tema ‘Vehículos Comerciales: Tendencias Tecnológicas y de Mercado en Norteamérica’, así como de Mauricio Espinosa, presidente de G20, una reconocida firma de análisis de este sector con una ponencia titulada ‘Indicadores de Desempeño de las Distribuidoras de Vehículos Comerciales en México’.

Por último, Martínez Madero recalcó que ya se tienen las confirmaciones de varios presidentes de armadoras en una mesa de discusión; además de que el evento será una oportunidad para reconocer la labor y el legado de algunos distribuidores en beneficio de la comercialización de vehículos comerciales en México.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio