°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México tendrá 2 millones de dosis de CanSino este mes

Imagen
En lo que va de la campaña de vacunación contra el coronavirus en la CDMX han sido inmunizadas 193 mil 444 personas de más de 60 años en seis alcaldías, reportaron autoridades capitalinas. La imagen, en el Palacio de los Deportes. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
01 de marzo de 2021 08:13

Ciudad de México. La primera producción de la vacuna contra el Covid-19 de la empresa biofarmacéutica china CanSino Biologics que se envasa en México, de 2 millones de dosis, estará lista para su distribución y aplicación en la segunda quincena de marzo.

Así lo informó ayer la compañía china, al detallar que el fin de semana inició formalmente el proceso para las pruebas requeridas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y los protocolos internacionales de este primer lote, que se envasa en la planta en Querétaro de laboratorios Drugmex, el cual será entregado a la Secretaría de Salud a través de la paraestatal Birmex.

En un comunicado, agregó que entre marzo y junio se estima liberar 6.9 millones de dosis, y posteriormente serán 1.2 millones cada semana hasta alcanzar el total de las 35 millones adquiridas por el gobierno mexicano para 2021, con un acuerdo firmado en diciembre pasado.

El pasado jueves, tanto el canciller Marcelo Ebrard Casaubón como la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, adelantaron que este lote producido en México estaría listo para la segunda quincena de este mes.

El 11 de febrero pasado llegó a México el primer embarque de CanSino BIO, procedente de China, con sustancia activa para más de 2 millones de dosis de esta vacuna, cargamento que se envió a la planta de Drugmex, filial en nuestro país de la empresa argentina Dromex.

Actualmente se lleva a cabo el llenado estéril, el más importante en el proceso de envasado. Se necesita que cada vial (frasco) tenga la sustancia activa en la dosis adecuada, que no debe estar contaminada. El punto principal es mantener la esterilidad en todo este llenado a efecto de poder decir que el contenido del vial es seguro, explicaron los responsables de la producción.

En tanto, la empresa CanSino Biologics señaló que, como lo establece la normatividad, el producto debe pasar las pruebas establecidas por la autoridad sanitaria mexicana (Cofepris) y por el propio fabricante para determinar que la vacuna es de calidad, segura y eficaz.

Este proceso durará dos semanas, por lo que el primer lote estará listo para la segunda quincena de marzo. La empresa detalló que los resultados de las pruebas se remitirán a la Cofepris para que los analice y autorice la liberación de la vacuna. Sólo entonces podrá iniciarse su aplicación

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio