°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará Comisión de Cambios 2 subastas de 750 millones de dólares

Imagen
Ambas operaciones tendrán un plazo de vencimiento de 84 días. Foto Afp / Archivo
01 de marzo de 2021 20:10

Ciudad de México. Con el propósito de otorgar liquidez a los mercados financieros, la Comisión de Cambios, a través  del Banco de México, realizará dos subastas de financiamiento por un total de mil 500 millones de dólares cada una.

Dicha entidad es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro subsecretario de dicha dependencia, el gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio banco.

Este miércoles 3 y el lunes 8 de marzo de 2021, el Banco de México (BdeM) ofrecerá dos subastas de financiamiento en dólares  para los bancos por un monto de 750 millones de dólares cada una. Ambas operaciones tendrán un plazo de vencimiento de 84 días.

Cabe recordar, que el pasado 19 de marzo de 2020 el BdeM y la Reserva Federal dieron a conocer el establecimiento de un mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos.

Las líneas swap tenían originalmente una duración de seis meses, y la Reserva Federal anunció en diciembre de 2020 una segunda extensión a la vigencia del mecanismo hasta el 30 de septiembre de 2021.

La Comisión de Cambios instruyó al BdeM activar dicho mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en nuestro país.

De esta manera, el BdeM ha realizado ocho subastas desde marzo de 2020. A la fecha, el monto vigente de financiamiento es de mil 130 millones de dólares. 

Además, dicha institución anunció la celebración de dos operaciones de financiamiento en dólares con los recursos provenientes de dicha línea “swap” entre bancos comerciales con el objetivo de renovar los vencimientos de las operaciones celebradas durante el mes de diciembre pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares.

En un comunicado, la Comisión de Cambios señaló que continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales.

“La Comisión reitera que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos”, explicó.

Doce estados de EU impugnan ante tribunales los aranceles de Trump

El grupo, que incluye a Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota, retoma así una táctica lanzada por California, que presentó un procedimiento similar la semana pasada.

Crédito al sector popular desafía tormenta económica; crece 27%: Compartamos

La firma financiera proyecta que este año el crédito al segmento que atiende crezca más de 13 por ciento, aun cuando diversos organismos privados pronostican un nulo crecimiento de la economía mexicana.

Mercados financieros celebran un tono más conciliador de la Casa Blanca

La fortaleza del dólar le disminuyó músculo al peso mexicano, pero cerró en los mismos niveles de la sesión previa.
Anuncio