°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan gobernantes de Morena ser garantes de comicios limpios

Imagen
Los mandatarios de Chiapas, Rutilio Escandón; de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; de Puebla, Luis Miguel Barbosa, y de Veracruz, Cuitláhuac García, tras la conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el 28 de febrero de 2021. Foto Cristina Rodríguez
01 de marzo de 2021 08:55

Ciudad de México. Los gobernadores de Morena se sumaron al Acuerdo Nacional por la Democracia al que llamó el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, señalaron, serán vigilantes de que en el proceso electoral del 6 de junio no se utilicen recursos públicos en las campañas y que los comicios sean limpios.

En un acto realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, al que acudieron los gobernadores de Chiapas, Puebla, Veracruz y Tabasco, este último de manera virtual, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, leyó una carta conjunta dirigida al Ejecutivo federal, en la que asumen el compromiso de no apoyar a ningún candidato, denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas.

En ese acto no estuvieron los gobernadores de Baja California y Morelos, Jaime Bonilla Valdez y Cuauhtémoc Blanco Bravo, respectivamente, pero suscribieron la misiva en la que señalan: Como gobiernos de las entidades que representamos actuaremos con toda responsabilidad para garantizar al lado de nuestro pueblo elecciones limpias.

Asimismo, los mandatarios de dichas entidades se comprometieron a impedir la compra de lealtades o conciencias, no traficar con la pobreza de la gente, no solapar a tramposos o mapaches electorales, evitar el acarreo, el relleno de urnas y la falsificación de actas para que todas esas prácticas ilegales y antidemocráticas queden en el pasado de manera definitiva.

Cuente con nosotros, señor Presidente, cuenten con nosotros ciudadanos de nuestras entidades para que en las elecciones de este 2021 demos una muestra de verdadera democracia que reivindique el anhelo de Madero de un país libre y democrático, agregó.

Luego, en conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo expresó que los gobernadores están convencidos de que son vigilantes del proceso y tienen que garantizar por conducto de instancias como la Contraloría, que se haga uso de recursos públicos que no tengan que ver directamente con los que otorgan las autoridades electorales y garantizar que no haya fraudes.

“Venimos de un movimiento de oposición que sufrió fraudes electorales y desde hoy, desde el gobierno, nos convertimos en garantes de un proceso que se lleve en paz y dentro del marco de la ley, expresó la mandataria capitalina ante sus homólogos Rutilio Escandón Cadenas, Miguel Barbosa Huerta, Adán Augusto López Hernández y Cuitláhuac García Jiménez.

Claudia Sheinbaum mencionó que en el caso de la ciudad, se pidió a los alcaldes que pretenden relegirse que se separen del cargo, aun cuando no están obligados a hacerlo, para evitar cualquier utilización de recursos públicos en sus campañas electorales.

Concluirá L1 del Metro servicio este martes a las 22 horas

El cierre es para continuar con las pruebas de operación de las estaciones renovadas.

Investiga FGJ a 4 empresas por colapso de grúa en festival Axe Ceremonia

La Fiscalía señaló que dichas estructuras no estaban incluidas en el Plan de Protección Civil presentado por los organizadores ante la alcaldía y que se montaron el mismo día del evento.

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.
Anuncio