°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al vacunar a 80% de adultos mayores, reducirán muertes: AMLO

Imagen
El presidente durante su visita a Zacatecas. Foto presidencia
28 de febrero de 2021 18:23

Zacatecas. El presidente Andrés Manuel López Obrador durmió, del sábado al domingo, en Tlaltenango, un municipio zacatecano que limita con Jalisco.

A este lugar llegó en carretera porque de otro modo, dice, no podría conocer los problemas reales (la carretera, por cierto, necesita más que una manita).

En su discurso, en un acto formalmente dedicado a evaluar programas sociales, el mandatario hizo un recuento de su visita de tres días, enlistó algunas cifras del lugar visitado (cifras de beneficiarios de programas) y fue a los suyo: vacunando a los adultos mayores reduciremos 80 por ciento la mortalidad, dijo, y volvió sobre el tema de que ni él ni los miembros de su gabinete se vacunaron (agrega a la lista de contagiados al titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer): “No es el dinero ni la influencia política lo que vale”.

Lo dijo en el estado donde la delegada federal, Verónica Díaz Robles, facilitó la vacunación de tres decenas de personas adineradas de la capital, quienes tuvieron que desplazarse a un municipio marginado para recibir las dosis.

Conforme avanzó su discurso, el presidente mostró sus prioridades.

Volvió a elogiar a Ricardo Monreal, por las reformas ya aprobadas pero en cuya aduana senatorial se encuentra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, prioridad entre las prioridades presidenciales.

La referencia a las reformas permitió a López Obrador presumir, nuevamente, que su gobierno promovió que las prácticas electorales fraudulentas sean delitos graves.

Ni el tema electoral ni en el eléctrico volverá a haber puerta abierta a los corruptos. “Me canso ganso”, volvió a decir.

 

 

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio