°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No es el momento “adecuado” para abordar acuerdo nuclear, señala Irán

Imagen
Equipo de trabajo en planta de energía nuclear de Natanz, en Irán. Foto Afp/Archivo
Foto autor
Afp
28 de febrero de 2021 14:12

Teherán. Irán dijo el domingo que no considera "apropiado" el momento actual para una reunión informal sobre el acuerdo nuclear de 2015, propuesta por Europa y con Estados Unidos, que abandonó el pacto en 2018.

"Teniendo en cuenta las recientes posiciones y acciones de Estados Unidos y los tres países europeos, [Irán] no considera el momento apropiado para celebrar la reunión informal propuesta por el coordinador europeo", dijo en un comunicado la cancillería iraní.

La Unión Europea (UE) había propuesto en febrero una reunión informal entre Irán y Estados Unidos, aceptada en principio por el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden.

Tras su elección, Washington y los países europeos que lograron el pacto nuclear con Irán (Francia, Alemania y Reino Unido) intentan salvar el acuerdo de Viena, que quedó muy debilitado tras la salida de la potencia norteamericana.

"No ha habido ningún cambio en la posición y el comportamiento de Estados Unidos", sostuvo el portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh, en un comunicado.

Biden se mostró dispuesto a rehacer el acuerdo, pero pide a Irán que respete los compromisos establecidos por ese pacto y que dejó de cumplir tras la decisión de su predecesor, Donald Trump, de salir de manera unilateral.

La Casa Blanca reaccionó al comunicado del domingo asegurando que está "decepcionada", pero "preparada para retomar una diplomacia sensata para recuperar un respeto mutuo de los compromisos" establecidos en el acuerdo nuclear.

Estados Unidos "ni siquiera anunció su voluntad de cumplir con sus obligaciones" y la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre este pacto, agregó el vocero iraní.

El acuerdo nuclear de 2015 con Irán reduce las sanciones internacionales contra la República Islámica a cambio de más restricciones en el programa nuclear iraní.

Según el portavoz de Exteriores iraní, Washington "debe acabar con las sanciones ilegales y unilaterales y volver a sus compromisos" y para esto "no se necesitan negociaciones ni resoluciones".

En Irán entró en vigor el martes una ley que limita las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de sus actividades nucleares.

"De la misma forma que [Irán] volverá a respetar sus obligaciones a medida que se levanten las sanciones, responderá de la misma manera a las acciones y comportamientos hostiles", añadió Khatibzadeh.

Susan Crawford podría ganar la carrera por la Corte Suprema de Wisconsin

Si bien la carrera es técnicamente no partidista, se ha convertido en el centro de una tormenta política con grupos vinculados al multimillonario tecnológico

Republicanos ganan las elecciones especiales de Florida

En el sexto distrito del norte de Florida, Fine ganó contra su rival demócrata Josh Weil por un asiento que dejó vacante Mike Waltz

Cory Booker establece un récord con discurso maratónico en Senado de EU

El senador intervino el lunes por la noche, y afirmó que permanecería allí mientras le fuera físicamente posible, para mostrar la resistencia de los demócratas a las acciones radicales de Donald Trump.
Anuncio