°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden “no tiene prisa” por levantar las sanciones a Venezuela

Imagen
En imagen de archivo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto Ap
28 de febrero de 2021 15:31

Washington. La administración del presidente Joe Biden "no tiene prisa" por levantar las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, pero consideraría aliviarlas si el presidente Nicolás Maduro toma medidas que fomenten la confianza y demuestren que está listo para negociar seriamente con la oposición, dijo a Reuters un funcionario de la Casa Blanca.

Al señalar que es poco probable que el nuevo presidente de Estados Unidos afloje los tornillos a Venezuela en el corto plazo, el funcionario enfatizó que las sanciones existentes tienen suficientes disposiciones especiales para permitir envíos de ayuda humanitaria que ayuden a los venezolanos a hacer frente a las dificultades económicas y la pandemia de Covid-19.

Pero el funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el gobierno de Maduro ha estado "impidiendo activamente la entrega de asistencia humanitaria".

Esto sugiere que, por ahora, Biden está preparado para cumplir con las sanciones específicas, incluidas las sanciones al sector petrolero, impuestas por el expresidente Donald Trump a la nación de la OPEP, a pesar de que no logró forzar a Maduro a abandonar el poder.

Pero Biden, por el contrario, tiene la intención de alejarse del enfoque mayoritariamente unilateral de la campaña de "máxima presión" de Trump y enlistar a más países para ayudar a buscar una solución diplomática, dijo el funcionario en una entrevista.

La administración de Biden ha dejado en claro que continuará reconociendo al opositor Juan Guaidó como líder legítimo de Venezuela.

Docenas de países han respaldado el reclamo de Guaidó luego de la reelección de Maduro en 2018 en una votación que los gobiernos occidentales calificaron de farsa, aunque recientemente han aparecido grietas en el apoyo internacional al opositor.

"No tenemos prisa por levantar las sanciones", dijo el funcionario. "Si el régimen toma medidas de fomento de la confianza que demuestren que están listos y dispuestos a entablar conversaciones reales con la oposición (...) si están listos para tomar medidas serias, entonces consideraremos el alivio de las sanciones".

El funcionario no especificó qué pasos necesitaría dar Maduro, pero dijo que no se le podría permitir usar las negociaciones como una "táctica dilatoria" para consolidar el poder y dividir a la oposición, como se le ha acusado de hacer en el pasado.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio