°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta ONU que hambruna afectará a 16 millones en Yemen

Imagen
La guerra en Yemen desde 2014 ha generado un crisis que se agudizará este año, alertó la Comisión de Asuntos Humanitarios de la ONU. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de febrero de 2021 15:41

El Cairo. Más de 16 millones de personas en Yemen pasarán hambre este año, cuando ya hay más de medio millón en condiciones de hambruna, advirtió el domingo una agencia humanitaria de la ONU.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHOA), dijo que el riesgo de una extendida hambruna en el país más pobre del mundo árabe “nunca ha sido tan agudo”, y que los años de conflicto, declive económico y colapso institucional crearon enormes necesidades humanitarias en todos los sectores.

La dura advertencia se hizo un día después de una conferencia de compromiso por parte de Suecia y Suiza. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, solicitará un fondo de alivio por 3.850 millones de dólares para Yemen en este año.

Es poco probable que la respuesta a la solicitud de la ONU alcance las expectativas, dado que la pandemia del coronavirus y sus devastadoras consecuencias golpearon las economías del mundo. Los acaudalados donadores del Golfo Pérsico como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que contribuyeron generosamente a las solicitudes de la ONU en 2018 y 2019, el año pasado redujeron drásticamente la ayuda a Yemen.

La guerra de Yemen comenzó en 2014 cuando los rebeldes hutíes tomaron control de la capital, Saná, y gran parte del norte del país. La coalición dirigida por Arabia Saudí y respaldada por Estados Unidos intervino meses después para expulsar a los rebeldes y restaurar el gobierno reconocido internacionalmente. Durante el conflicto han muerto aproximadamente 130.000 personas y ha surgido el peor desastre humanitario del mundo.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio