°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Los Globos de Oro marcan inicio de entrega de premios en era Covid

Imagen
Será una ceremonia diferente con los artistas, productores y directores nominados siguiendo la transmisión desde sus casas. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de febrero de 2021 16:54

Los Ángeles. La temporada de premios de Hollywood comienza este domingo con unos Globos de Oro muy diferentes: una ceremonia principalmente virtual, varias directoras nominadas y Netflix apostando a una noche de consagración.

La edición 78 de los Globos de Oro verá su tradicional gala en Beverly Hills reemplazada por una premiación con la mayoría de las estrellas en sus casas por la pandemia de Covid-19.

La ceremonia se emitirá en vivo por la cadena NBC a partir de las 17H00 hora de Los Ángeles (01H00 GMT del lunes), con Amy Poehler como presentadora en el hotel Beverly Hilton, acompañada de Tina Fey desde el Rainbow Room de Nueva York. En Latinoamérica, podrá verse en el canal para abonados TNT, y en España, por Movistar+.

Aunque privados de su glamour habitual, los galardones de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, en inglés), que también honran a lo mejor de la televisión, siguen marcando la antesala de los Óscar, que coronarán el ciclo de premios el 25 de abril.

Nomadland, el retrato de Chloe Zhao protagonizado por Frances McDormand sobre estadunidenses desclasados que recorren el Oeste del país en camionetas cumpliendo trabajos temporales, es uno de los favoritos para el premio mayor, el de mejor película dramática.

Pero enfrentará una dura competencia con El juicio de los 7 de Chicago, un drama judicial dirigido por Aaron Sorkin sobre los disturbios por manifestaciones pacifistas en esa ciudad en 1968, con Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne y Mark Rylance.

"Creo que probablemente estará entre esas dos", dijo Scott Feinberg, de la revista The Hollywood Reporter.

"Y si hubiera una sorpresa, sería Hermosa venganza, que no se parece a nada que hayamos visto recientemente", agregó sobre este thriller feminista protagonizado por Carey Mulligan.

Los tres filmes competirán con El padre, en el que brilla Anthony Hopkins como un anciano ingresando en la demencia, y Mank, la oda de David Fincher a Ciudadano Kane, que lidera la contienda con seis nominaciones.

A diferencia de los Óscar, los Globos de Oro dividen la mayoría de las categorías de películas entre dramáticas y musicales o comedias. En este último apartado, destacan Borat, siguiente película documental, con Baron Cohen, y Hamilton, la grabación de Disney+ del exitoso musical de Broadway. ¿Distinción póstuma?

Baron Cohen, nominado por su actuación en la secuela de Borat, también fue postulado como mejor actor de reparto por El juicio de los 7 de Chicago.

En el rubro mejor actor dramático, Hopkins, que solo tiene un Globo de Oro a su trayectoria a pesar de haber estado siete veces nominado antes, ha recibido muchos elogios por su trabajo en El padre.

Pero Chadwick Boseman, la estrella de Pantera negra que murió en agosto de cáncer a los 43 años, puede arrebatarle el premio. Su trompetista de La madre del blues es, según el editor de la revista Variety Tim Gray, "su mejor papel".

La carrera será vigilada de cerca por grupos como Time's Up, que esta semana criticó a la HFPA por no admitir a ningún miembro negro. Integrada por unos 90 periodistas extranjeros, la asociación reconoció en una declaración que debía captar "miembros negros, así como de otros orígenes subrepresentados".

"Dos hombres blancos"

En 77 años de los Globos de Oro, la HPFA ha votado por una sola mujer como mejor directora: Barbra Streisand, por Yentl en 1984.

Pero Zhao puede convertirse en la segunda vencedora en esta categoría y la primera de ascendencia asiática. Otras dos realizadoras pugnan por el premio: Emerald Fennell, por Hermosa venganza, y Regina King, por Una noche en Miami.

Pete Hammond, de la revista Deadline, destacó la presencia femenina, pero se mostró cauto. "Al final, David Fincher y Aaron Sorkin, dos hombres blancos, pueden ganar", opinó.

42 nominaciones

Con un récord de 42 nominaciones, Netflix espera celebrar en grande. El líder mundial de los servicios de streaming se quedó con las ganas el año pasado, cuando solo ganó dos de los 34 premios a los que aspiraba.

Netflix está en liza en las categorías más prestigiosas, en particular la de mejor película dramática con El juicio de los 7 de Chicago y Mank.

La mayoría de los nominados e invitados deberán contentarse con seguir el show desde sus casas.

La comediante Tina Fey dice que ella y Amy Poehler quieren hacer del evento una "velada divertida para la gente en casa".

"No parece un lugar para chistes políticos", dijo Fey en un podcast con el periodista Jill Rappaport.

El director de La vida ante sí, Edoardo Ponti, dijo a la AFP que estaría mirándolo en su hogar en California, mientras su madre y protagonista Sophia Loren permanecería en Suiza.

"Tan pronto como sepa algo, pase lo que pase, le comunicaré la noticia".

La vida ante sí compite como mejor film de idioma extranjero, una categoría en la que el aclamado drama familiar coreano-estadunidense Minari es visto como probable candidato al Óscar a mejor película.

 

 

Joe Biden rinde homenaje a lucha LGBT+ en compañía de Elton John

El bar Stonewall Inn fue declarado en 2016 monumento nacional por el entonces presidente, Barack Obama.

El rock japonés de los 60 y 70 confluía con bandas politizadas de otras culturas

En 'Barricadas A Go-Go', Julio Cortés repasa la música "antimperialista" y otras.

Niegan solicitud para desestimar caso de homicidio contra Alec Baldwin

Una jueza de Nuevo México rechazó una solicitud para desestimar el caso por homicidio involuntario por quejas de la defensa del actor de que el FBI dañó evidencias clave durante las pruebas forenses.
Anuncio