°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza la CNTE fallo de la Corte que "pauperiza" pensiones

27 de febrero de 2021 10:09

Ciudad de México. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de 15 estados se movilizaron en la capital del país para exigir la reinstalación de la mesa nacional de diálogo con la administración federal, pero también en rechazo a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece las Unidades de Medida y Actualización (UMA) para la estimación en el pago de pensiones y jubilaciones de los trabajadores del Estado, y no el salario mínimo como establece la Ley del Issste.

Los docentes inconformes también llamaron al gobierno federal a no caer en simulaciones, porque aquí estamos viendo la realidad de la Cuarta Transformación, la puerta cerrada a la CNTE, luego de permanecer por casi dos horas frente a uno de los accesos principales de Palacio Nacional sin que ningún funcionario acudiera a recibir a la comisión que buscaba entregar una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al concluir una jornada de movilizaciones, que inició antes del mediodía frente al antimonumento por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, los secretarios generales de la sección 7 de Chiapas, Pedro Gómez Bamaca, y de la sección 18 de Michoacán, Gamaliel Guzmán Cruz, llamaron a la organización de las bases magisteriales, al destacar que enfrentamos más de lo mismo en la administración federal.

Se trata, dijo Gómez Bamaca, de un llamado de atención para los propios maestros y reconocer una realidad, que hay puertas cerradas para la CNTE en la Cuarta Transformación. Analicemos esto con los compañeros de base, en nuestras escuelas, en las delegaciones sindicales, y seguramente de ahí saldrá una respuesta de qué hacer.

La protesta, en la que participaron cientos de maestros disidentes, también incluyó acciones de rechazo a la sentencia de la SCJN para aplicar las UMA en la estimación de pensiones y jubilaciones, pues señalaron que al no hacerla con salarios mínimos se pauperiza el ingreso de quienes han dado toda una vida por la educación pública del país.

Luego de entregar una carta a funcionarios del máximo tribunal, anunciaron que iniciarán una jornada de consultas en las delegaciones sindicales para determinar una nueva agenda de movilizaciones, porque no vamos a quitar el dedo del renglón, no vamos a aceptar el atropello contra los maestros pensionados y jubilados que tienen derecho a una vida digna.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio